Espacios periurbanos: transformación y valoración de los paisajes en una localidad de la periferia de Xalapa, Veracruz

Peri-urban Areas: Transformation and Valuation of Landscapes in a Peripheral Locality of Xalapa, Veracruz

Virginie Thiébaut[1]

Resumen: Este trabajo busca un acercamiento nuevo a espacios específicos, las zonas rurales situadas en la periferia de las ciudades, mediante herramientas de la geografía cultural: la valoración de los paisajes y la identidad territorial. Las zonas rurales periféricas de las ciudades han sido afectadas por numerosos cambios en las últimas décadas, con la expansión urbana, la multiplicación de la pluriactividad y la búsqueda de cultivos comerciales y de exportación rentables. Como consecuencia, se han modificado las actividades y los territorios, y la valoración que tienen de ellos sus habitantes. Para estudiar ese fenómeno, se eligió a Chavarrillo, una pequeña localidad de la periferia de Xalapa, capital del estado de Veracruz. Se evidenciaron las relaciones físicas y simbólicas que tuvo la comunidad ejidal con distintos elementos del territorio en el pasado, y cómo esta relación ha ido evolucionando con el tiempo. Se demostró también cómo las transformaciones influyen y se retroalimentan en la dimensión subjetiva del territorio.

Palabras clave: transformación del paisaje, valoración, ejido, periurbanización.

Abstract: This paper seeks a new approach to the study of rural zones in the outskirts of cities, using tools provided by cultural geography: valuation of landscapes and territorial identity. Peripheral areas have been affected by a great many changes in the last decades, with urban expansion, multiplication of pluriactivity and the search for profitable commercial and exportable crops. As a consequence, activities and territories themselfs have been modified, and so have their inhabitants´ perceptions of them. The small locality of Chavarrillo, in the outskirts of Xalapa —capital of the state of Veracruz—, was chosen to study this phenomena. This article highlights the physical and symbolic relations that the ejidal community —rural lands for collective use— has had with the diverse elements of their territory, and the changes experienced over time. It also shows the influence and feedback of transformations in the subjective dimension of territory.

Keywords: landscape transformation, valuation, ejido, peri-urbanization.

Introducción. Paisajes periféricos en mutación

Estudios rurales y geografía cultural

Los territorios rurales han conocido grandes cambios a lo largo del tiempo, consecuencia de la reforma agraria y de la repartición de tierras y, más recientemente, en las décadas ochenta y noventa, como resultado de las políticas neoliberales y de la búsqueda de cultivos comerciales y de exportación rentables. En el caso de los paisajes de la periferia de las ciudades, las transformaciones han sido aún más profundas. Estas tierras periurbanas “donde se producen situaciones y actividades específicas, derivadas del empalme o superposición de lo urbano con fenómenos y manifestaciones propias de los ámbitos rurales”, según la definición de Héctor Ávila Sánchez (2010: 110), tienen características y aspectos muy variados. Las tierras cultivadas han sido sustituidas por nuevos fraccionamientos, consecuencia de la expansión urbana, y los pueblos periféricos fueron creciendo y siendo ocupados de manera progresiva por una población de trabajadores de la ciudad que van y vienen a diario —commuting.

En otros casos, las localidades siguen conservando en gran parte sus actividades agropecuarias, pero se encuentran bajo la influencia económica de la urbe cercana: el aumento de la demanda de mano de obra en el sector terciario provoca la diversificación de las actividades de los habitantes —pluriactividad—, y se producen cambios en el sector agropecuario, por ejemplo con la adopción de nuevos cultivos comerciales, debido a la cercanía de los grandes mercados urbanos y de importantes ejes de comunicación. El punto en común en todos los casos es que “la presencia de la ciudad es determinante en la organización del territorio” (Ávila Sánchez, 2010: 110).

Si bien las relaciones ciudad/campo, los fenómenos de pluriactividad, nueva ruralidad y desagrarización del campo, han sido abordados en México por varios autores (Barkin, 2013; Larralde Corona, 2011; Salas Quintanal, Rivermar Pérez, y Velasco Santos, 2011; Carton de Grammont, 2009; Carton de Grammont y Martínez Valle, 2009; Kay, 2009; Appendini y Torres Mazuera, 2008; Arias, 2005, entre otros), estos estudios se han enfocado por lo general a las transformaciones sociales y a la economía rural. Por otro lado, dentro de los espacios periurbanos, los que siguen teniendo características rurales fuertes, a pesar de sufrir modificaciones internas por la cercanía de las ciudades, han sido en general poco estudiados en comparación, por ejemplo, con las nuevas zonas urbanizadas.

Abordar estos espacios mediante el concepto de paisaje cultural, central en los estudios de geografía cultural, permitirá en un primer tiempo evidenciar las transformaciones físicas que se dieron en estas periferias, es decir, estudiar la transformación tangible que conocieron debida a una multitud de factores económicos y sociales. Por otra parte, este concepto polisémico permitirá apreciar los aspectos intangibles: explicar de qué manera los habitantes viven, aprecian y valoran las distintas unidades de estos paisajes en constante transformación bajo la influencia de la urbe (Nogué, 2006; Ortega Cantero, 2004). Como consideramos en este trabajo que el paisaje no es solamente el aspecto del territorio, sino también una interpretación cultural de él (Martínez de Pisón, 2009), es necesario definir el concepto de territorio y determinar su relación con la identidad. Las distintas definiciones que se dan lo asimilan siempre a la idea de control y apropiación del espacio, no obstante para la geografía cultural es el producto de la apropiación y valoración simbólica e inmaterial de un grupo en relación con su espacio vivido (Haesbaert, 2011: 281). Se considera también como “un espacio de identidad o más bien de identificación, que se basa en un sentimiento y una visión” (Bonnemaison, 1997). El territorio, organizado por las sociedades que lo han ocupado sucesivamente, constituye un campo de signos que se lee en los paisajes y permite a cada quien reconocerlo y al mismo tiempo identificarse con el grupo que lo ocupa (Di Meo, 2002). A partir de la mirada cultural, estos componentes del paisaje adquieren valores y cualidades: “el espacio está investido de valores no sólo materiales, sino también éticos, espirituales, simbólicos y afectivos” (Bonnemaison y Cambrézy, 1996). Se considera en este sentido que la valoración del paisaje, o de ciertas de sus unidades, es “parte de la identidad y parte de la proyección de un cierto sentido de esa identidad” (Martínez de Pisón, 2010); podemos hablar entonces de “formas espaciales vectores de identidad” —llamadas lugares o geosímbolos— (Bonnemaison, 1997). Es importante considerar también que existen procesos de territorialización, esto es, de apropiación simbólica-cultural del espacio por los grupos humanos, en los cuales está implicada la valoración, tema que se abordará también en este trabajo.

Los conceptos mencionados nos permitirán estudiar la valoración de las unidades de paisaje por parte de los habitantes, para determinar en qué medida son vectores de identidad. Si estos enfoques han sido utilizados en la geografía mexicana para estudiar espacios urbanos (por ejemplo, Lindón, 2009), representan una excepción en los estudios de la geografía rural (Ávila Sánchez, 2010), y por lo tanto en los espacios periurbanos aún poco integrados a la ciudad. Este trabajo tiene entonces como principal objetivo aportar nuevos conocimientos sobre la apreciación que los habitantes tienen de sus paisajes, en espacios periféricos en permanente movimiento.

Zona de estudio y metodología

El estudio se realizó en la periferia de Xalapa, capital del estado de Veracruz. Como gran parte de las ciudades medianas del país, Xalapa ha conocido una expansión importante a nivel demográfico y de superficie construida, en las últimas décadas.[2] La zona de estudio se ubica en la planicie que se extiende al sureste de la capital, donde se hallaban desde la época colonial grandes haciendas ganaderas y cañeras —Tuzamapan, La Orduña, Pacho Viejo, El Grande y El Chico— y donde se dio posteriormente el cultivo de café. La localidad pertenece al municipio Emiliano Zapata, colindante al de la capital del estado, una de las zonas de mayor expansión de la ciudad. El crecimiento urbano, que incorpora viejos asentamientos conurbados y nuevos fraccionamientos, sigue el eje de comunicación principal y más antiguo de la región —actualmente autopista—, que une Xalapa con el puerto de Veracruz.

En este entorno geográfico periurbano, se eligió la pequeña localidad de Chavarrillo por su cercanía con la capital del estado —20 kilómetros del centro de Xalapa— y porque presenta unidades geográficas claramente determinadas y delimitadas, apreciables físicamente y mencionadas en múltiples ocasiones por los habitantes de la localidad. Los límites del ejido coinciden a grandes rasgos con el territorio vivido de los habitantes de Chavarrillo, desde el inicio de la localidad —segunda mitad del siglo XIX— hasta la actualidad (véase figura 1).

Chavarrillo se destaca también por su pasado agrarista, esto ha fomentado un fuerte arraigo al campo y una solidaridad comunitaria aún muy presente en nuestros días. La localidad, de 1,409 habitantes (Inegi, 2010), situada en el límite meridional del municipio y distante 5 kilómetros de la autopista Xalapa-Veracruz, sigue teniendo características rurales; más de tres cuartas partes de la población tiene acceso a la tierra y se dedica, ocasionalmente o de tiempo completo, al cultivo de limón y café. Sin embargo, la mayoría tiene actividades complementarias o distintas a las agropecuarias; trabajan en las empacadoras de limones del pueblo y se dedican a múltiples otras actividades relacionadas con la ciudad cercana y el sector terciario (Thiébaut y Velázquez, 2017). Una carretera que atraviesa otras localidades —El Chico y Las Trancas— une Chavarrillo con Xalapa, pero el acceso no es tan directo ni rápido como en el caso de localidades vecinas comunicadas por la autopista, por ejemplo Miradores y Dos Ríos —cabecera del municipio Emiliano Zapata—. Por lo mismo, el pueblo ha crecido de manera mesurada, por dinámicas internas y por el establecimiento de foráneos, sin la construcción de fraccionamientos residenciales nuevos, al contrario de lo que ha ocurrido en otras localidades cercanas.

Figura 1. Chavarrillo: límites del ejido y unidades geográficas.

En esta investigación se organizaron varios recorridos para la observación de los paisajes, y en especial de las unidades geográficas frecuentemente citadas por los habitantes, durante dos temporadas: de mayo a julio de 2015, y de mayo a octubre de 2016. Se realizó un total de 58 entrevistas, de las cuales 20 se enfocaron más específicamente a la valoración del entorno natural. Fueron entrevistas semi-dirigidas, realizadas de manera aleatoria, enfocadas a entender la historia del lugar, las actividades practicadas en cada unidad paisajística, tanto como la relación de los habitantes con el territorio. En el caso de las entrevistas sobre valoración, se buscó obtener cierta diversidad en cuanto a la edad, las actividades y el género de los informantes. El objetivo era conocer la apreciación de los habitantes sobre los cambios que afectaron los territorios y se reflejaron en los paisajes, para entender cómo el uso y la valoración del paisaje cambian de un individuo o grupo a otro.

En la primera parte del estudio, se evoca la historia de la localidad con el paso de hacienda a ejido, y se analizan los distintos espaciosque se conformaron en función de las actividades de los habitantes. Finalmente se explica cómo los distintos espacios fueron “vividos” y valorados por los habitantes en las primeras décadas del ejido. La segunda parte del trabajo aborda la transformación de las distintas unidades de paisajes durante las últimas décadas, y la tercera parte explica cómo los cambios de uso han provocado la revaloración de estos lugares.

La conformación del territorio en función del ejido

La época de la hacienda y de los arrendatarios

La localidad de Chavarrillo está ubicada entre el Cerro Tepeapulco al sur —cuya cima se encuentra a 1,160 msnm— y el llano Nevería, que se extiende al norte y oeste, y está atravesado por el río Chavarrillo mismo que se va hundiendo gradualmente en una barranca (véase figura 1). Estas tierras, antiguos potreros que formaban parte de la hacienda El Encero,[3] fueron habitadas y trabajadas parcialmente por arrendatarios desde mediados del siglo XIX. Cuando en 1873 se dividieron las tierras de la hacienda, uno de éstos, Nicolás Contreras, adquirió las fracciones Tepeapulco y Nevería (Casas, 1993: 150-152). Se constituyó así una propiedad de más de 800 hectáreas, en la cual se hizo un asentamiento con casas diseminadas habitadas por la familia Contreras y sus trabajadores. Si la actividad ganadera siguió siendo la principal, se empezaron a cultivar en paralelo cerca del pueblo pequeñas extensiones de caña de azúcar, la cual se procesaba en un trapiche. Y en un contexto de arranque del café como cultivo de exportación en toda la región de Coatepec —favorecido por el derrumbe de la cafeticultura en Cuba (Báez, 2004: 95-99)—, la familia Contreras empezó a sembrarlo cerca del asentamiento y del río, en la zona del vado, y también en partes de la barranca que el único arrendatario de los Contreras, Gregorio Ruiz,[4] comenzó a explotar también y a concesionar a algunos de los trabajadores.[5] Los suelos fértiles y húmedos y la abundante vegetación se prestaron especialmente para el cultivo. Las otras siembras se daban solamente en pequeñas superficies: los “patrones” cultivaban yuca y maíz de subsistencia; y prestaban tierras para que los trabajadores pudieran sembrar este último producto “a medias”. El tabaco, cul-tivado al inicio por los Contreras, se quedó después en manos de los trabajadores, quienes lo comercializaban.[6] Ambos cultivos se daban en la loma, pequeña eminencia con suelos volcánicos fértiles, situada a pie del cerro Tepeapulco (véase figura 1), y en terrenos cercanos al pueblo (Casas, 1993: 51, 94, 152-154).

Las transformaciones con la Reforma Agraria

En 1930, durante el segundo periodo de la gobernatura de Veracruz de Adalberto Tejeda (1928-1932), que fue muy favorable para la repartición agraria, los trabajadores del latifundio solicitaron el ejido Chavarrillo, basándose en la propiedad de la Sociedad Contreras Hermanos (887 hectáreas) y de la hacienda El Encero —que poseía todavía 3,737 hectáreas—. En 1931, se dotaron 764 hectáreas a 76 ejidatarios, ratificadas por Resolución Presidencial el 23 de abril de1934 (AGEV, CAM, exp.1164). Las tierras repartidas incluían 55 hectáreas de temporal de primera clase, 239-40 hectáreas de monte alto y temporal de segunda clase, 288 hectáreas de monte bajo laborable y 181-60 hectáreas de agostadero para cría de ganado (op. cit.). Según los mapas elaborados para la dotación y el informe del ingeniero comisionado por la Secretaría Agraria, las tierras de temporal de primera clase correspondían a las de la barranca. Las tierras de temporal de segunda clase se extendían al norte y noroeste del pueblo cerca del río, en pendientes moderadas, e incluían la loma, al este del pueblo. En cuanto a las tierras de agostadero se hallaban en el llano —la zona del ejido más alejada del pueblo— y en las tierras cerriles de Tepeapulco. En los informes del Cuerpo Consultivo Agrario se resaltan “las dificultades que existen para el cultivo de la tierra, lo esparcido de los temporales y la dificultad que hay para sacar los productos de los lugares del cultivo por lo accidentado del terreno” (AGA, 1933, exp.739, legajo 3).

Las autoridades ejidales adoptaron desde el inicio un funcionamiento abierto y comunitario, correspondiendo a los ideales socialistas de sus fundadores y del grupo agrarista al cual estaban vinculados. Si el censo general y agrario de la población de Chavarrillo de 1930 estableció que 76 jefes de familia podían beneficiarse del título ejidal —campesinos, mayores de 16 años, con capital menor a 2,500 pesos, según la Ley Agraria—, las autoridades del ejido instituyeron que toda persona que tenía necesidad de tierra, iba a explotarla, y si respetaba los principios básicos de buena conducta, lealtad y cumplimiento de faenas y cuotas, podía recibir una fracción de terreno (Casas, 1993: 181-189). Todas las adjudicaciones se solicitaban en asambleas ejidales y se inscribían en el Libro de Actas del ejido. Conforme fueron creciendo las familias y llegó más población a la congregación, se multiplicaron las solicitudes y atribuciones de tierra.[7] Como los titulares y sus familias, sin tecnificación ni mecanización, no podían trabajar más de dos o tres hectáreas, esta repartición amplia favoreció a los posesionarios —o comuneros— sin perjudicar a los titulares, ya que había muchas tierras sin uso.

La distribución de las tierras y la configuración del territorio

1. La barranca y sus actividades

Las primeras tierras cultivadas fueron las de mejor calidad, clasificadas como “temporal de primera clase”, que se encontraban en el fondo de la barranca. En esta zona, los ejidatarios retomaron los cultivos anteriores y sembraron más extensiones, después de hacer la solicitud; en el mapa de 1931, realizado por el ingeniero comisionado, se representan en la barranca los cultivos de “café y plátano de los solicitantes”. Un fundador del ejido comentaba en 1993 que lo primero que sembró allá fue maíz, y muy rápidamente después café arábigo y un poco de tomate (Casas, 1993: 64). En las décadas siguientes, la barranca siguió siendo una zona muy valorada. El señor Pascual, nieto de un ejidatario fundador, comenta que cuando solicitó por primera vez una fracción de tierra en 1948 fue de la barranca (entrevista PCR, 12 de mayo de 2016). Al final de los años cincuenta ya no quedaba tierra disponible en esta parte del ejido. La predilección por el lugar se debió en gran parte al auge del cultivo del café en toda la región meridional de Xalapa; su alto precio en el mercado internacional durante los años cuarenta a sesenta lo volvió un producto interesante para los minifundistas y ejidatarios (Marchal et al., 1985: 166), y el cultivo daba sus mejores resultados en las tierras fértiles del fondo de la barranca. El principal problema era la accesibilidad a las huertas, únicamente se podía llegar a ellas por senderos, incluso en algunas partes los precipicios no permitían el paso de bestias, los cortadores tenían que cargar las bolsas al hombro hasta la salida de la barranca, donde los relevaban las bestias y posteriormente las camionetas. Las cosechas de café se vendían a acopiadores de Coatepec, El Grande, La Orduña y de otros pueblos de la región.

El plátano dio también buenos resultados en las primeras décadas del ejido, sembraron de cuatro variedades —roatán, morado, injerto, dominico—; se almacenaba en bodegas en la calle principal del pueblo y los acaparadores llegaban a comprarlo desde México y Puebla. El mango, preexistente en el ejido, fue otro cultivo que se extendió. Era independiente de los cafetales, ya que a diferencia del plátano no era compatible con ellos por la sombra permanente que proporcionaba.[8]

Los árboles daban muy buenos rendimientos; entre junio y agosto, los frutos se vendían a compradores que venían de varias partes del país, hasta de Durango y Monterrey.

2. La barranca como espacio vivido

En las primeras décadas del ejido y hasta los años ochenta, los campesinos de Chavarrillo iban a la barranca a diario o casi, según las necesidades de los cultivos, para limpiar el cafetal y evitar que se enmontara, deshojar y podar los árboles. En época de corte de café, que se realizaba a mano, toda la familia participaba, ya que la mano de obra femenina e infantil era imprescindible, se contrataban también a peones procedentes de pueblos vecinos y de la región norte de Xalapa. En la familia de CRC, en los años setenta, se evitaba la contratación porque se utilizaba la mano de obra familiar: diez de los doce hijos iban al corte con su padre y un tío, mientras otro hijo se encargaba de traer el desayuno y la comida a los cortadores y se llevaba cargas de café de regreso, y la hija se quedaba con la madre en la casa para preparar la comida (entrevista ARG, 13 de septiembre de 2016).

Aparte de ser una zona favorable para cultivar café, la barranca presentaba los atractivos de su río y de dos cascadas de 80 y 15 metros de altura. En Semana Santa, y a veces cuando se recibían visitas, se reunían familiares y vecinos para disfrutar a la orilla del río como zona de recreo. Los jóvenes y los hombres pescaban —langostinos, camarones, juiles, mojarras—, los niños se metían a las pozas y las señoras preparaban caldos con los productos de la pesca debajo de los árboles de mango. La barranca era también un lugar concurrido por los cazadores —guatusas, mapaches, tejones, etc.— y una zona que se transitaba a pie, o en bestias y caballos, para llegar a los pueblos vecinos de Palmarejo, Rancho Viejo y Pinoltepec. Eran numerosos los vínculos familiares y de compadrazgo entre los habitantes de estos pueblos; se hacían visitas, se asistía a las fiestas patronales y a los velorios, y existían algunas relaciones comerciales; por ejemplo en Todos Santos acudían desde estos pueblos para comprar el renombrado pan de Chavarrillo.

Como consecuencia del papel central de la barranca, las casas de los trabajadores y luego de los ejidatarios se construyeron cerca de las vías de acceso a ésta (véase figura 2). Elaboradas por los mismos trabajadores, en un inicio con el apoyo de los patrones, con madera, palma y desechos, las casas se consolidaron con el tiempo. Se construyeron sin orden, según las necesidades y preferencias de los habitantes; sólo se necesitaba el permiso de la asamblea ejidal para obtener un lote, ya que todo era tierra del ejido, sin delimitación de área urbana.[9] Cuando en 1937 las familias que vivían en El Rincón, pequeña ranchería situada a 800 metros, la abandonaron después de un temblor[10]para juntarse al pueblo, reorganizaron sus casas en un barrio del noreste —que adoptó el mismo nombre— situado también muy cerca de la barranca (véase figura 2). En 1948, los ejidatarios decidieron instalar un parque para colocar un monumento en homenaje a Josafat Ruiz, agrarista amigo de Vidal Díaz Muñoz —senador del estado de Veracruz y dirigente de la Confederación de Trabajadores de México— y originario del pueblo, asesinado en 1947 por las guardias blancas. Se trazó el parque, cuadrado y alineado con la casona antigua de los Contreras —adquirida por Vidal Díaz Muñoz unos años antes—, en un lugar central en relación con las casas existentes, donde se hallaba una arboleda de encinos. El parque se transformó en un símbolo de la unidad social del pueblo y de su perfil ideológico (Casas, 1993: 182), al estar rodeado por el salón ejidal —construido en 1951— y por las casas de varios de los ejidatarios fundadores. En cambio, no se construyó ni capilla ni iglesia, la cual fue edificada más tarde en la calle principal (véase figura 2 siguiente).

Figura 2. La congregación de Chavarrillo en 1931 y su evolución.

3. Los otros territorios del ejido y su transformación

Durante las primeras décadas del ejido, los cultivos de subsistencia de temporal coexistieron con los cafetales. Los ejidatarios sembraban maíz, frijol, y otros productos comerciales y de consumo básico como tomate, pepino, calabaza, pipián, en varias partes del ejido, a veces sin siquiera solicitar el permiso de la asamblea por ser superficies muy reducidas — media hectárea o menos—. Como la barranca no se prestaba para estos cultivos, por la presencia de muchos predadores y plagas, las tierras que más sirvieron para ese uso fueron las de la loma. Se sembraba durante la época de lluvia —de mayo a octubre—, y después de las cosechas se usaba de manera colectiva como potrero; los animales comían los rastrojos, y se quedaban allá varios meses. Los cultivos de subsistencia se daban también en la cercanía del pueblo y en la zona del río, pero esta última en general se explotaba poco: eran tierras de tepetate, aprovechables para cultivar sólo en superficies reducidas, por ejemplo en los arenales de las orillas del río; dominaban los terrenos baldíos y el monte bajo. En otros casos, los campesinos sembraban maíz fuera del ejido, en comunidades vecinas como Tacotalpan, El Palmar y El Roble, donde familiares y conocidos les prestaban o rentaban pequeñas extensiones.

El llano, situado a dos kilómetros al norte, fue otra zona utilizada por los ejidatarios durante la primera temporada del ejido como pasto de uso común. Si en el inicio las pocas vacas y bestias[11] pastaban en los terrenos baldíos colindantes a las casas y en la periferia del pueblo, poco a poco con la expansión de los cultivos los ejidatarios tuvieron que juntarlas y llevarlas al llano, para evitar los daños a las siembras. Las tierras del llano eran de tepetate, cubiertas por monte bajo, y solamente podían utilizarse como pastizales. Al tener pocos animales los ejidatarios de Chavarrillo rentaron estas tierras en ocasiones a habitantes de comunidades vecinas —El Palmar, El Roble, Tigrillos, El Carrizal, Apazapan— durante la época de lluvias, cuando se utilizaban los potreros de estos pueblos para sembrar. Los ejidatarios que tenían ganado y bestias en el llano iban una vez a la semana, normalmente los domingos, para llevar sal a los animales, ver si se encontraban en buen estado de salud y, en caso de necesidad, cuidarlos. A veces se juntaban hermanos y vecinos para ir a herrar a las bestias. Aprovechaban el viaje para surtirse de leña, porque se hallaba allá el monte más alto, y otros iban a cazar, ya que abundaban los conejos, tejones y mapaches.

En cuanto al cerro Tepeapulco, al pie del cual se construyó la localidad, solamente una pequeña parte fue integrada al ejido, mientras la mayor superficie se quedó en manos de los Contreras como pequeña propiedad; los habitantes de Chavarrillo tuvieron entonces poco contacto con esta zona (véase figura 1).

La parte cerril ejidal se utilizaba para soltar el ganado en común, obtener leña, más frecuentemente que en el llano por su cercanía del pueblo, y hubo también posteriormente algunas parcelas de café en las cañadas de la parte baja que eran fértiles.

En el transcurso de los años, con la solicitud de más fracciones de tierras por parte de los ejidatarios y posesionarios —estos últimos cada vez más numerosos—se empezaron a cultivar más cafetales. A partir de los años sesenta, los cultivos de subsistencia disminuyeron y en las décadas siguientes casi desaparecieron del ejido, sustituidos por matas de café. La mayoría de los campesinos empezaron a comprar maíz para hacer las tortillas, y posteriormente tortillas ya elaboradas, aunque algunos otros lo siguieron cultivando en muy pequeñas superficies o en tierras ajenas al ejido. Como la parte cultivable de la barranca había llegado a su máxima posibilidad, los cafetales se extendieron a otras tierras cultivables: los alrededores del pueblo, las tierras de El Rincón, la loma, la zona del río, la parte baja del cerro, y también el bordo que domina la barranca.

Resumiendo, se puede decir que se produjeron cambios significativos en el territorio de Chavarrillo a partir de la década de los treinta: la creación del ejido y la repartición de las tierras entre ejidatarios y posesionarios significaron la expansión general de los cultivos, o sea, una ruptura con la época anterior de la hacienda, caracterizada por una antropización limitada y la ganadería extensiva como actividad predominante. El ejido quedó dividido en partes con características físicas distintas, las cuales se aprovecharon para usos de suelo complementarios: cultivos comerciales —café, plátano y mango en la barranca—, cultivos de subsistencia y ganadería.

Territorialización e identidad ejidal

Varios lugares tuvieron un valor y un significado especial durante las primeras décadas del ejido. La loma, muy cercana al pueblo, era importante económicamente por surtir a los vecinos de maíz y otros productos para el consumo y la comercialización. En cuanto al llano, los campesinos que vivieron aquella época tienen en general recuerdos agradables de sus paseos dominicales para practicar una actividad recreativa —la caza— y cuidar sus vacas y animales de carga. Sin embargo el lugar más concurrido hasta los años 80, y central para la sociabilidad entre campesinos, familias y vecinos fue la barranca. La mitad de los entrevistados de más de 40 años refieren a ella cuando se les cuestiona sobre los lugares emblemáticos del pueblo, y evocan recuerdos y aspectos positivos. En efecto, si el corte de café era un trabajo fastidioso, reunía a todos los miembros de la familia —ancianos, hombres, mujeres y niño/as— y permitía las pláticas y la programación de futuras actividades —por ejemplo, asistir a las posadas de Navidad regresando del campo, ya que el corte de café se realiza en invierno—. Don Pascual cuenta que le gustaba mucho ir a la barranca porque allí “era la vida de Chavarrillo” y siempre estaba fresco, con mucha vegetación y mucha sombra (entrevista PCR, 12 de mayo de 2016). Los campesinos resaltan que es donde se hallaban excelentes tierras y se producía el café arábigo de mejor calidad (entrevistas a GRD, 07 de junio de 2016; CRG, 29 de mayo de 2015; SJB, 28 de junio de 2015, entre otras). Por regla general, se estimaba y valoraba mucho la barranca al ser de donde provenía la principal riqueza del pueblo: “¡es mi barranca; siempre me ha dado de comer!”, dijo un campesino (entrevistas a SJR, 07 de junio de 2016, y BRG, 13 de octubre de 2016).

La barranca se caracteriza por ser el lugar donde se dieron los primeros cultivos ejidales y, por lo tanto, por simbolizar la independencia de los antiguos trabajadores del latifundio. Los habitantes de la localidad se apropiaron de este espacio mediante los cultivos, del trabajo y del paso por los caminos, pero también lo “territorializaron”, al utilizarlo como lugar de reunión y convivencia. Lo volvieron así de vida cotidiana, su “terruño”, e incluso una marca de su nueva identidad. Como lo ha demostrado Fernando Calonge (2011), antes de la reforma agraria los trabajadores de los latifundios de la zona sur de Xalapa no tenían acceso a espacios propios, “carecían de la posibilidad de establecer los límites de su propia identidad”. Las condiciones en la propiedad de los Contreras eran un poco más flexibles que en otras haciendas —ya que algunos trabajadores podían tener pequeñas fracciones—, así acceder a una parcela propia, tener la libertad de sembrar lo que querían y cuando querían, representó sin duda un parteaguas en la relación de los campesinos con el territorio, lo que incitó a lo que podemos calificar de “ritos” de apropiación simbólico-cultural del espacio. Reunirse con familiares y amigos debajo de los grandes árboles de la ribera para aprovechar el tiempo libre, tan escaso en época de los patrones, fue uno de estos ritos.

La uniformización de los paisajes

Progresión del cultivo de limoneros

Mientras la barranca seguía siendo un lugar central, el cultivo del limón vino a modificar poco a poco los paisajes y la organización territorial de Chavarrillo. Los primeros plantíos se dieron en tierras del ejido al final de los años cuarenta, con plantas importadas de los viveros del pueblo vecino El Encero, pero fue a partir de la década de los setenta y sobre todo en los ochenta y noventa que fueron creciendo los limonares. Como las necesidades de estos árboles eran muy distintas a las de los cafetales, ya que se dan en suelos áridos y con exposición al sol, se fueron extendiendo por tierras que habían tenido poco uso hasta entonces. “Hicieron servir a tierras que no servían”, comentó un ejidatario: un pedregal con matorral donde no se daba el café resultó adecuado para los limoneros (entrevista VAR, 07 de julio de 2015). Fue así como las tierras de tepetate de los alrededores del pueblo y de la orilla del río, situadas al norte y noroeste de la localidad, que sólo habían sido ocupadas temporal y parcialmente para sembrar algunos cultivos de subsistencia, empezaron a ser solicitadas masivamente, y desmontadas.

1. Consecuencias: multiplicación de fracciones diseminadas, sustitución de los cafetales y desaparición de la diversidad

Los campesinos de la primera generación sumaron entonces estas nuevas fracciones de tierra transformadas en huertas a las fracciones de la primera temporada de la barranca y de la loma. Las solicitudes se multiplicaron con el tiempo en distintos lugares, según las necesidades y las tierras que quedaban disponibles. Por lo mismo, los ejidatarios y posesionarios acumularon una multitud de pequeñas fincas —hasta nueve o diez— en distintas partes del ejido, y muchas veces no tenían la cuenta exacta ni del número, ni de la superficie total que poseían. Por otro lado, los acuerdos existentes en muchas familias complejizan todavía más la organización de la tenencia de la tierra, ya que los hijos y nietos de los ejidatarios fundadores, en muchos casos, trabajan en común las tierras que heredaron, y les agregaron otras que adquirieron poco a poco de manera individual, mediante solicitudes al ejido y compras. Es el caso por ejemplo de don Julio, que ha trabajado siempre con sus dos hermanos y que, aparte de las tierras heredadas de su padre ejidatario, ha adquirido en el transcurso del tiempo, así como sus hermanos, otras fincas en el ejido y pequeñas propiedades (entrevista JCM, 31 de mayo de 2016). El Procede, aceptado por la asamblea ejidal en 1999, implicó la medición de las tierras y la atribución de los nuevos certificados, por lo cual los tres hermanos tuvieron que decidir cómo se iban a repartir las tierras en propiedades individuales.

En los años noventa, el limón ya se había convertido en el cultivo predominante de las tierras ejidales. Se encuentra ahora en toda la parte central del ejido, entre el llano y la loma, y en los alrededores del pueblo, donde solamente algunos árboles de plátano y papaya para el autoconsumo interrumpen la monotonía del paisaje. Aparte de conquistar tierras nuevas, las huertas de limón fueron sustituyendo progresivamente a los cafetales, afectados por la baja de los precios y la desaparición de la paraestatal Inmecafé (1988), compartiendo el espacio en gran parte de las parcelas.

En la última década, la crisis de la roya aceleró más aún el fenómeno; casi no quedan cafetales en ninguna parte. Permanecieron en las orillas de las fincas de limonares y en algunas empinadas donde se conservaron los árboles de sombra. Varios campesinos venden su cosecha todavía, otros cortan las cerezas para autoconsumo, ya que algunas personas del pueblo aún tienen las secadoras y despulpadoras necesarias para el proceso. Pero en general, los campesinos justifican su permanencia para poder beneficiarse de los programas gubernamentales de apoyo a los cafeticultores, más que por la rentabilidad que les puede ofrecer el cultivo. Otra consecuencia de la expansión de las huertas de limón fue la tala masiva de árboles en las parcelas para evitar la sombra. Los cedros, olmos y mangos, que eran parte de la diversidad de paisaje y ecológica anterior, fueron eliminados poco a poco de las tierras cultivadas.

2. La tecnificación del cultivo y la comercialización en empacadoras locales Hasta los años noventa, se cultivaba el limón sin mucho conocimiento ni tecnología, y se vendía al mercado nacional, a empacadoras ya consolidadas de Martínez de la Torre, la región de producción más importante del estado con posibilidad de exportación a Estados Unidos y Europa. Como el precio ofrecido era bajo, en estos años, algunos productores juntaron las producciones de sus compañeros con las propias y buscaron salida para la cosecha, mediante la venta a restaurantes, cantinas y comercios de Xalapa, Veracruz y Boca del Río, así como a mercados de la capital del estado. Fue a partir de la primera década del año 2000 cuando el limón se hizo más rentable, por lo que siguió ganando importancia en todo el ejido y las pequeñas propiedades colindantes gracias a la tecnificación del cultivo, en especial mediante la instalación de sistemas de riego, y a un mejor manejo que permitía obtener frutas de calidad de exportación.

Desde 1999, gracias al establecimiento de una empacadora comunitaria de los ejidatarios y luego de dos empacadoras privadas establecidas por productores locales, los campesinos tienen la posibilidad de vender en la misma localidad, ahorrando gastos de flete. Una empacadora vende la mayor parte de su producción a la Central de Abastos de Xalapa y a los supermercados Chedraui, y lo que resta a acaparadores de Martínez de la Torre para su exportación (entrevista MRC, 10 de junio de 2015). La segunda, llamada Arturin, exporta 70% de la producción directamente a Mac Allen, Estados Unidos, vende 15% a empacadoras intermediarias de Martínez de la Torre para su exportación a Europa, y envía lo restante a distintas ciudades de la república mexicana (entrevista AHR, 17 de junio de 2015). En cuanto a la empacadora ejidal, la primera que se instaló, se ha rentado en varias ocasiones después de un intento fallido de ser autónoma, debido a que los ejidatarios no pudieron efectuar las inversiones necesarias. En los últimos años la rentó una empresa llamada Inverafrut, que exporta limón de calidad a Europa.

En paralelo a la mayor explotación de las tierras de los alrededores del río con la expansión de los limonares ocurrió una densificación de las construcciones mucho más marcada en esta parte occidental del pueblo. A partir de la década de los noventa, las casas y los edificios con vocación artesanal o agroindustrial se construyeron de manera preferencial en la cercanía de la carretera de acceso, la cual se volvió calle principal, mientras que la plaza central y los barrios contiguos, como el del Rincón, no tuvieron más extensiones hacia el norte ni el oriente (véase figura 2). En 2015, cuando ya quedaban muy pocos lotes libres, los predios de la localidad pasaron de ser parte del ejido a conformarse como zona urbana del municipio Emiliano Zapata (entrevista MMR, 13 de mayo de 2016).

El abandono de los antiguos territorios de abundancia y los nuevos usos

1. La decadencia de la barranca

En paralelo al auge del cultivo del limón, otras zonas del ejido que conocieron su época de oro están en la actualidad abandonadas. Es el caso de la barranca, cuya situación ha cambiado mucho en las últimas décadas. Esta zona de suelos profundos y húmedos con árboles de sombra no es muy adecuada para los limonares; solamente algunos productores han deforestado pequeñas fracciones bien ubicadas y con buena exposición al sol para sembrar cítricos. Como no se han creado nuevas vías de comunicación hacia esta parte del ejido,[12]sigue siendo de difícil acceso.

En los últimos veinte años, los ejidatarios han dejado progresivamente de ir a la barranca, considerando que la baja rentabilidad del café no compensaba los esfuerzos necesarios para su traslado y transporte. Los campesinos herederos de la finca de sus padres que seguían yendo, desistieron poco a poco por su edad avanzada, y en los últimos años la plaga de la roya y la caída de árboles que bloquearon las veredas en varios puntos, disuadieron a otros más. El número de pescadores y de bañistas ha disminuido también por la fuerte contaminación del río; las cascadas se observan de lejos, pero ya nadie se baña en las pozas. Los cazadores y algunos excursionistas son los únicos que se arriesgan todavía a bajar de vez en cuando. Al mismo tiempo, esta zona, que había sido de tránsito y de contacto entre los habitantes de las localidades vecinas, se transformó en un obstáculo, con el progreso del uso del automóvil y de las carreteras pavimentadas. Actualmente constituye una barrera infranqueable en la topografía (véase figura 3), que ha convertido Chavarrillo en un pueblo sin salida, ya que tiene una sola vía de acceso pavimentada (véase figura 1). La situación actual de la barranca contrasta entonces fuertemente con la actividad notable que existía anteriormente, como lugar de cultivo, de convivencia y de paso.

Figura 3. La barranca, vista panorámica desde el bordo.

Fuente: autora, 21 de junio de 2015

2. Permanencia y cambios de uso de la loma, del cerro y del llano

La loma que había sido un lugar determinante para los cultivos de subsistencia conoció una suerte parecida. Se empezó a sembrar progresivamente café a partir de los años setenta, después del maíz y frijol, pero durante las tres últimas décadas se abandonaron paulatinamente las fincas debido a los deslaves, a la baja rentabilidad del producto y a su difícil acceso, ya que a pesar de su cercanía con el pueblo no está comunicada por carretera ni terraceria. Hubo algunos intentos de plantar limoneros sin grandes resultados.

En la actualidad, las fincas de café están enmontadas y solamente algunos campesinos frecuentan esta parte del ejido, donde anteriormente convergían con frecuencia los habitantes.

En cuanto al cerro que solamente había sido utilizado temporalmente y en parte para soltar ganado y para la fabricación de carbón en hornos, “se salva por sí mismo”, como comentó un ejidatario (entrevista CRG, 29 de mayo de 2015). Los suelos no se prestan para el nuevo cultivo, los árboles que lo cubren no tienen valor como maderables y son protegidos por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y en la parte ejidal, la recolección de leña ha terminado por el uso generalizado del gas, por lo cual sigue el cerro con su cobertura vegetal intacta.

El llano es una parte del ejido que sí ha conocido una transformación importante, con la lotificación de la tierra ejidal común. El 12 de septiembre de 2012, los ejidatarios decidieron por mayoría en asamblea ejidal la “necesidad del cambio del destino de las tierras”, que pasaron de ser de uso común a la categoría de tierras parceladas; de esta manera, se podían lotificar y vender (RAN, exp. 2,480). Esta decisión correspondió por una parte al poco uso que se tenía de las tierras, con el retroceso que tuvo la actividad ganadera —la cual nunca tuvo mucha importancia en el ejido—, por la sustitución de las bestias por camionetas para el trabajo y el transporte, y por la degradación del monte bajo causada por el sobrepastoreo. Por otra parte, la situación del terreno es estratégica; a escasa distancia de la autopista Xalapa-Veracruz, en una zona donde se construyó una multitud de fraccionamientos en los últimos años, como Lomas de Miradores y la unidad campestre Cabins Club Resort (véase figura 1).

Los ejidatarios vieron la posibilidad de ganar grandes cantidades de dinero con el cambio de uso de suelo, renunciando a un terreno del cual ya tenía poca utilidad. Las tierras se dividieron entonces en lotes de 7,000 m2, los cuales se repartieron entre los 76 ejidatarios titulares. Muchos optaron por vender lo más rápidamente posible a un constructor del pueblo que tiene su empresa en Las Trancas —localidad colindante a Xalapa— o a particulares, a un precio comprendido entre 250 y 300,000 pesos. Otros están esperando a que aparezca un comprador decidido a pagar el precio requerido y al contado o la llegada de los servicios a la zona —no hay ni luz ni agua ni drenaje— lo que provocaría un incremento de los precios. En junio de 2016, pudimos observar en el llano solamente tres modestas casas habitadas y algunas más en construcción, pero varios de los lotes ya están vendidos a constructores y a familias que tienen el proyecto de construir a mediano o largo plazo. La luz llega a un fraccionamiento vecino, a poco más de 150 metros de los lotes, y en cuanto se obtengan éste y otros servicios, el cambio será radical, aunque es difícil prever si ocurrirá en cinco, diez años o más.

3. Una uniformización generalizada

En resumen, el abandono de varias zonas que correspondían a cultivos diversos, sumado a la expansión del cultivo del limón, provocó cierta uniformización de los paisajes, en comparación con las décadas de los sesenta y setenta, cuando los cafetales alternaban con los cultivos de subsistencia de temporal y luego, con las primeras huertas de limoneros, en una multitud de pequeñas fracciones. Desde los noventa, ha desaparecido progresivamente la diversidad de vegetación y de cultivos que caracterizaban el ejido hasta entonces. La expansión del cultivo del limón en Chavarrillo no constituye un fenómeno aislado, sino que corresponde a la dinámica de las últimas décadas en la región del sur, sureste y este de Xalapa. Frente a la crisis del café, muchos campesinos de las zonas de cultivo más bajas han optado por este cultivo comercial, rentable, de fácil comercialización y con posibilidad de exportación, en una región bien comunicada y cercana a los mercados de la capital del estado. Con la lotificación de la tierra ejidal común, asistimos también a la integración del territorio de Chavarrillo a una dinámica mucho más amplia, que se caracteriza por la construcción de fraccionamientos para clase media, al sur de la capital del estado y a escasa distancia de la autopista Xalapa-Veracruz.

La valoración de las unidades de paisajes en la actualidad

La barranca: de lugar de abundancia a lugar amenazante

Los cambios fuertes que conocieron los territorios en las últimas décadas van a la par con la modificación de las actividades laborales y de las características de la población. Si la pluriactividad existe desde hace décadas, por la cercanía a Xalapa, las opciones de trabajo y el número de trabajadores “urbanos” se han multiplicado con el tiempo. En la actualidad, la población que se sigue dedicando al campo es gente mayor y algunas personas de mediana edad. Los jóvenes, con o sin estudios, buscan de preferencia trabajo en los sectores secundario y terciario, en el pueblo —empacadoras— y en la capital del estado. Por lo mismo, una cuarta parte de la población que vive en Chavarrillo hoy ya no tiene acceso a la tierra, y muchos más son los que obtienen sus ingresos, por lo menos en parte, de otras actividades (Thiébaut y Velázquez, 2017). En cuanto a los jóvenes que heredaron las tierras de sus padres, o combinan esta actividad con otra, se dedican al campo los fines de semana y en sus momentos libres, o contratan peones para trabajarlas (Thiébaut y Velázquez, 2017). Nos encontramos entonces en un contexto territorial y social muy distinto del de las primeras décadas del ejido. Por lo tanto, las apreciaciones de los habitantes sobre su entorno, también sujeto a grandes transformaciones, se han modificado profundamente. Para identificar estos cambios e intentar aproximarnos a la identidad territorial de los habitantes, realizamos entrevistas específicas acerca de su valoración de las unidades de paisaje.

En paralelo al abandono de la barranca, pudimos darnos cuenta que su valoración se modificó de manera drástica. Esta unidad del paisaje que la primera generación de ejidatarios relacionó con la abundancia, la fertilidad y la productividad —por la diversidad y cantidad de productos obtenidos— y también con la autonomía, ya que fue donde se solicitaron y obtuvieron tierras propias al inicio del ejido, pasó a ser percibida como amenazante y peligrosa. En la actualidad, si bien sigue existiendo el recuerdo de un territorio de abundancia, lo que más evocan los habitantes es la presencia de nauyacas (Bothrops asper). Estas víboras, que viven debajo de las rocas y en zonas húmedas, siempre estuvieron presentes en el lugar. Sin embargo, los campesinos tomaban las precauciones necesarias al momento de moverse —como casi todos los animales, la víbora solo atacará en caso de sentirse amenazada—; por lo tanto, los accidentes fueron muy contados en las décadas de prosperidad de la barranca. La idea de que las nauyacas han proliferado e invadido el terreno desde que los campesinos dejaron de ir, volviéndose el lugar más peligroso que antes, se repite en muchas pláticas con los habitantes. Es una de las principales razones evocadas para explicar el porqué ya no van, ni de paseo ni para actividades recreativas. Sin embargo a las pocas personas que siguen yendo no les constituye una gran preocupación. Parece entonces que se ha formado un imaginario colectivo negativo que rebasa en la actualidad la idea de bonanza y todas las representaciones positivas que tuvo la barranca en otros tiempos. La única parte de la barranca donde van aún a pasear de vez en cuando los chavarrillenses es donde se aprecia una vista panorámica del salto de agua de 80 metros. Los niños lo siguen representando en sus dibujos —en 15 de 39—,[13]pero en ciertos casos ni es porque lo conozcan directamente, sino por ser un lugar simbólico, frecuentemente evocado por sus familias y las personas mayores.

El cerro, nuevo símbolo de Chavarrillo

El elemento que se evoca en la actualidad como referencia territorial, mucho más claramente que la barranca, tanto por los niños como por los adultos, es el cerro de Tepeapulco. Como la localidad está situada al pie del cerro, es el referente visual principal que se aprecia desde casi todas las casas y desde los salones de clase. Se le menciona de manera casi sistemática por los entrevistados, los cuales evocan sus árboles, su belleza, y resaltan que es el elemento que más sobresale en el pueblo, “que se ve a lo lejos”. Varios entrevistados evocan la cercanía que tienen con él —“está frente a mi casa”, “es lo primero que veo saliendo”— y es también un punto de referencia en casi todos los dibujos de los alumnos —36 de 39—. El hecho de seguir estando cubierto por una densa vegetación natural, la diversidad de la flora y fauna que implica ésta, lo “verde”, son elementos mencionados de manera recurrente en las entrevistas. Se contrapone también la permanencia de esta importante masa forestal a la tala continua de árboles en los campos cultivados,[14] para evitar la sombra al árbol de limón, hecho frecuentemente denunciado y lamentado por los habitantes.

Para explicar la importancia del cerro, es importante referirse también a la fiesta del pueblo. En Chavarrillo, esta fiesta coincide con la conmemoración nacional del 16 de septiembre, mientras la fiesta patronal del 12 de diciembre pasa, para la mayoría de los habitantes, a un segundo plano. Desde los años 20, el pueblo empezó a celebrar la fecha patria y no un santo patrón —no había ningún edificio religioso en la localidad—, como consecuencia de las tendencias agraristas y anticlericales que se dieron fuertemente en el pueblo en las gobernaturas de Adalberto Tejeda (1920-1924 y 1928-1932) y por la influencia de los maestros de escuela que inculcaron el fervor patriótico a sus alumnos. La fiesta tomó más importancia a mediados de los años ochenta, cuando los habitantes y escuelas dejaron de desfilar hasta el pueblo vecino La Estación; esto provocó que las festividades se centraran más en el pueblo de Chavarrillo. En la década siguiente, se volvió costumbre la llegada de familiares y amigos de otras localidades y de Xalapa los días 15 y 16 para participar en la celebración. Con los años, fue aumentando el número de visitantes: todas las familias abren su casa y ofrecen comida, y algunas pueden llegar a recibir hasta 300 comensales la noche del 15. Por otra parte, en el año 2000, un campesino tomó la iniciativa de subir la bandera mexicana a uno de los puntos más altos del cerro el primer domingo del mes patrio. Subir a alzar la bandera al lugar más emblemático del pueblo se volvió para los habitantes un acto cívicosimbólico muy apreciado que marca el inicio de las festividades. Cada año son más las personas, de todas las generaciones, que participan en la caminata. El protagonismo que tomó el cerro en la festividad más importante del pueblo y las numerosas evocaciones que se hacen de él nos hablan entonces de una reapropiación del cerro de Tepeapulco, lugar visible y muy presente para la mayoría de los habitantes que de alguna manera destronó la barranca, más discreta en el paisaje, y cada vez más abandonada.

Dentro de las otras unidades de paisaje que tuvieron cierta importancia en tiempos pasados, la loma se menciona poco, quizás por ser considerada como parte del cerro por una población que se acerca cada vez menos a estos lugares. En cuanto a la tierra de uso común, lotificada para transformarse en fraccionamiento, está considerada de manera pragmática por los campesinos y otros habitantes. Los que tenían bestias todavía lamentan su división, pero la mayoría considera que eran tierras con poco uso para los cultivos y deterioradas para la ganadería. La caza se abandonó también después del año 2012, para no asustar a los posibles compradores de lotes y a los que ya los adquirieron y vienen en familia los fines de semana a “pasar un rato” y mantenerlos limpios. El paso de un lugar comunitario y de recreo, emblemático del funcionamiento solidario del ejido pero utilizado de manera estacional y extensiva, a un lugar de provecho económico y fuente importante de beneficios individuales, ha sido aceptado con satisfacción por unos, con resignación por otros, como señal del paso inexorable de los tiempos.

Figura 4. El cerro Tepeapulco y Chavarrillo, desde el llano.

Fuente: autora, 12 de mayo de 2016

Conclusión

El estudio del caso de Chavarrillo permite apreciar cómo en un contexto de uniformización de los paisajes, con el predominio del cultivo comercial de limón y la lotificación de tierras para su futura construcción, se abandonan en paralelo ciertos territorios. La valoración de los territorios ha cambiado debido a la transformación de las características de la población y de los propios territorios. En un contexto de mutaciones territoriales y socioeconómicas importantes en las periferias de las ciudades, este trabajo realizado a nivel local aporta un testimonio sobre los fenómenos de transformación, y proporciona nuevos conocimientos sobre las relaciones entre lo local y lo global en estos espacios en movimiento. Da cuenta además de cómo estas transformaciones influyen y se retroalimentan en la dimensión subjetiva del territorio; es decir, en la identidad, los valores y los imaginarios de sus habitantes.

Gracias a los conceptos de territorio, territorialización y paisaje, pudimos entender cómo una relación estrecha se ha construido entre territorio e identidad en esta comunidad mestiza y ejidal, de fundación relativamente reciente —segunda mitad del siglo XIX— y cuyos habitantes tienen orígenes distintos.[15]Mediante su nueva identidad ejidal, los antiguos trabajadores de la hacienda se fueron apropiando poco a poco de los territorios que les correspondían, adoptando usos diferenciados para cada uno de los lugares. Pero esta apropiación no fue solamente física y material, sino también simbólica e inmaterial; la valoración disímil de las unidades de paisajes que se diferenciaron a partir de la nueva configuración territorial es evidencia de ello. Posteriormente nacieron nuevas valoraciones, a partir del alejamiento, abandono y desconocimiento de ciertos lugares, que nos hablan de la identidad en mutación de los habitantes de Chavarrillo, cada vez más influenciados por la urbe cercana, su dinámica económica y sus procesos de expansión. El enfoque cultural del estudio, el acercamiento a la dimensión simbólica presente y pasada de estos territorios, permiten sin duda aportar nuevos elementos de conocimiento sobre las periferias periurbanas y sus poblaciones.

Bibliografía citada

Appendini, Kirsten y Gabriela Torres Mazuera (editores), 2008, ¿Ruralidad sin agricultura? Perspectivas multidisciplinarias de una realidad fragmentada, El Colegio de México, México.

Arias, Patricia, 2005, “Nueva ruralidad: antropólogos y geógrafos frente al campo hoy”, en Héctor Ávila Sánchez (coordinador), Lo urbano-rural. ¿Nuevas expresiones territoriales?, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Colección Multidisciplina, México, pp.123-159.

Ávila Sánchez, Héctor, 2010, “La geografía rural en México: antecedentes y desarrollos recientes”, en Daniel Hiernaux (director), Construyendo la Geografía Humana, Editorial Anthropos, UAM Iztapalapa, México, pp. 90-117.

Báez Landa, Mariano, 2004, Los señores, las tierras y los indios. La formación de una región cafetalera en Veracruz, Fondo Editorial de Culturas Indígenas, Xalapa.

Barkin, David, 2013, “La construcción del nuevo mundo del campesinado mexicano”, en Tanalís Padilla (coordinadora), El campesinado y su persistencia en la actualidad mexicana, Fondo de Cultura Económica, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, pp. 469-500.

Bonnemaison, Joël et Luc Cambrézy, 1996, “Le lien territorial entre frontières et identités”, Géographie et Cultures, núm. 20, pp. 7-18.

Bonnemaison, Joël, 1997, “Le territoire, nouveau paradigme de la géographie humaine ?” en Joël Bonnemaison, Luc Cambrézy, Laurence Quinty-Bourgeois, Le territoire, lien ou frontière? Identités, conflits ethniques, enjeux et recompositions territoriales, CD des Actes du Colloque organisé par l’ORSTOM et l’Université de Paris IV, Paris, disponible en http://horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/ divers08-09/010014865.pdf

Calonge Reíllo, Fernando, 2011, “Recordando a los otros. La estructura de la memoria de los antiguos trabajadores de las haciendas en la región de Xalapa, México”, Relaciones Estudios de historia y sociedad, vol. XXXII, núm. 125, pp. 139-166.

Carton de Grammont, Hubert, 2009, “La desagrarización del campo mexicano”, Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, mayoagosto, vol. 16, núm. 50, pp. 13-50.

Carton de Grammont, Hubert y Luciano Martínez Valle (coordinadores), 2009, La pluriactividad en el campo latinoamericano, Flacso Ecuador.

Casas Mendoza, Carlos Alberto, 1993, Familia y poder. La identidad de una comunidad del centro de Veracruz, Tesis de licenciatura en Antropología, Facultad de Antropología, Universidad Veracruzana, Xalapa, México.

Corbin, Alain, 2001, L’homme dans le paysage, Editions Textuel, Paris.

Di Meo, Guy, 2002, “L’identité : une médiation essentielle du rapport espace/société”, Géocarrefour, vol. 77, núm. 2, pp. 175-184.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), Archivo Histórico de Localidades, disponible en http:// www.inegi.org.mx/geo/contenidos/geoestadistica/consulta_ localidades.aspx [fecha de consulta: 11 de mayo de 2016].

Fernández Christlieb, Federico, 2006, “Geografía Cultural”, en Daniel Hiernaux y Alicia Lindón (directores), Tratado de Geografía Humana, Editorial Antrophos, México, pp. 220-253.

Haesbaert, Rogério, 2011, El mito de la desterritorialización. Del “fin de los territorios” a la multiterritorialidad, Siglo XXI, México.

Kay, Cristóbal, 2009, “Estudios rurales en América Latina en el periodo de globalización neoliberal: ¿una nueva ruralidad?”, Revista Mexicana de Sociología, octubre-diciembre, vol. 71, núm. 4, pp. 607-645.

Larralde Corona, Adriana, 2011, La configuración socio-espacial del trabajo rural y las relaciones campo-ciudad. Dos localidades del centro de México, Edit. Cuajimalpa y Porrúa, Serie Estudios Urbanos, México.

Lindón, Alicia, 2009, “La construcción social de los paisajes invisibles del miedo”, en Joan Nogué (editor), La construcción social del paisaje, Biblioteca Nueva, Colección Paisaje y Teoría, Madrid, pp. 219-242.

Maderuelo, Javier, 2005, “La definición de paisaje”, en El paisaje génesis de un concepto, Abada editores, Madrid, pp. 15-39.

Marchal, Jean-Yves, Rafael Palma G. y Roberto Arriaga Cabrera, 1985, Análisis gráfico de un espacio regional, Veracruz, Laboratorio de Investigación y Desarrollo Regional, INIREB-ORSTOM, Xalapa.

Martínez de Pisón, Eduardo, 2009, “Los paisajes de los geógrafos”, Geographicalia, núm. 55, pp. 5-25.

Martínez de Pisón, Eduardo, 2010, “Valores e identidades”, en Eduardo Martínez de Pisón y Nicolás Ortega Cantero (editores), El paisaje: valores e identidades, Fundación Duques de Soria, UAM Ediciones, Madrid.

Nogué, Joan, 2006, “La producción social y cultural del paisaje”, en Rafael Mata y Alex Tarroja (coordinadores), El paisaje y la gestión del territorio. Criterios paisajísticos en la ordenación del territorio y el urbanismo, Diputació Barcelona, Colección Territorio y Gobierno: Visiones, pp. 135-142.

Ortega Cantero, Nicolás, 2004, “Naturaleza y cultura en la visión geográfica moderna del paisaje”, en Nicolás Ortega Cantero, (editor), Naturaleza y cultura del paisaje, Colección de Estudios, Fundación Duques de Soria, UAM Ediciones, Madrid, pp. 9-35.

Padrón e Historial de Núcleos Agrarios (Phina), Registro Agrario Nacional, disponible en http://phina.ran.gob.mx/phina2/ Sessiones [fecha de consulta: 11 de mayo de 2016].

Salas Quintanal, Hernán J., Ma. Leticia Rivermar Pérez y Paola Velasco Santos (editores), Nuevas ruralidades. Expresiones de la transformación social en México, Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, Juan Pablos Editor, México.

Santoyo, Antonio, 1995, La Mano Negra. Poder regional y Estado en México (Veracruz, 1928-1943), Conaculta, México.

Thiébaut, Virginie y Emilia Velázquez Hernández, 2017, “Entre la agricultura y el trabajo urbano: dos estudios de caso en la periferia de Xalapa, una ciudad media del estado de Veracruz (México)”, LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, enerojunio, vol. 15, núm. 1, pp. 142-162.

Archivos

Archivo General Agrario (AGA), México, Cuerpo Consultivo Agrario, Chavarrillo, Emiliano Zapata, dotación de tierras, exp.739, legajo 3.

Archivo General del Estado de Veracruz (AGEV), Xalapa, Comisión Agraria Mixta (CAM), Expediente 1164, municipio Emiliano Zapata, localidad Chavarrillo.

Registro Agrario Nacional (RAN), Delegación Veracruz, Xalapa, expediente 2480, promoción Ver/2480/99/2015, carpeta 1, Veracruz, Emiliano Zapata, Ejido Chavarrillo, 144 fs.

Notas

1 Profesora-investigadora del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana. Auxiliar de investigación: Paulo César López Romero. Correo electrónico: virginiethiebaut@yahoo.fr
Fecha de recepción: 02 05 17; Fecha de aceptación: 15 06 17.

2 Había 51,169 habitantes en 1950; 204,594 en 1980; 424,755 en 2010, y la superficie construida pasó de 643 hectáreas en 1950 a 6,096 en 2010 (Inegi, 1950, 1980, 2010; Marchal, Palma, y Arriaga Cabrera, 1985: 142; R. Palma, comunicación personal, 5 mayo de 2015).

3 Hacienda que perteneció una temporada a Santa Anna, que se formó mediante el otorgamiento de mercedes en el siglo XVI, y fue creciendo hasta el siglo XIX.

4 Todos los Ruiz nativos de Chavarrillo son descendientes de Gregorio Ruiz, quien tuvo 6 hijos y 34 nietos.

5 Un antiguo peón de los Contreras comentaba en 1993 que los trabajadores tenían en la barranca algunas fincas muy descuidadas, porque no les podían dedicar tiempo por sus obligaciones laborales (Casas, 1993: 52).

6 La posibilidad de sembrar bajo formas de mediería y arrendamiento constituía un apoyo importante para los trabajadores de las haciendas de la región (Santoyo, 1995: 33, 36-37).

7 Chavarrillo fue un lugar de refugio para los agraristas amenazados por las guardias blancas, grupos de sicarios encomendados por los hacendados que querían proteger sus latifundios de la repartición, en los años 30 y 40 del siglo pasado.

8 Los cafetales de la barranca son variedades de media sombra. Los árboles de sombra deben ser leguminosos, como el chalahuite, el jinicuil, el tamarindo, porque son caducifolios.

9 Se respetaron como propiedades privadas las dos casas de la familia Contreras con sus lotes (véase figura 2).

10 Terremoto de Orizaba, 26 de julio de 1937, 7.7 grados en la escala de Richter.

11 En el reporte del ingeniero de la Comisión Nacional Agraria, se censaron 110 bovinos y 73 equinos (AGA, 1933, exp. 739, legajo 3).

12 La presión sobre las tierras de cultivo no es tan fuerte como para incentivar la construcción de nuevas infraestructuras, debido a las numerosas alternativas laborales en el sector primario, en Xalapa.

13 Para ver cómo los niños representan su localidad, pedimos a 39 alumnos de 4º y 5º nivel de la Escuela Primaria Vanguardia de la Revolución Socialista de Chavarrillo (Clave 30EPR0879V) dibujar su pueblo y los alrededores.

14 A pesar de que estén protegidos por Conafor.

15 La familia Jarvio vivía en la ranchería El Rincón desde el siglo XIX; los Contreras eran arrendatarios del lugar; sin embargo Gregorio Ruiz, padre y abuelo de muchos de los ejidatarios fundadores, llegó a trabajar a mediados del siglo XIX desde Ayahualulco, una comunidad situada al pie del Cofre de Perote, al suroeste de Xalapa.