Investigaciones arqueológicas recientes en Gonzalo Hernández, un sitio del Posclásico Tardío en el Soconusco

Recent Archaeological Research at Gonzalo Hernández, a Late Postclassic Site in the Soconusco

Janine Gasco[1]

Resumen: Este artículo analiza los resultados de recientes investigaciones arqueológicas en el sitio Posclásico Tardío de Gonzalo Hernández, ubicado en la región Soconusco de Chiapas. Los datos proporcionan evidencia de la cronología y los tipos de actividades llevadas a cabo en el lugar. Aunque la ocupación predominante se dio en el Posclásico Tardío, se encontraron pruebas de que también el sitio fue habitado periódicamente desde el periodo Formativo Temprano hasta dicho Posclásico Tardío. Los artefactos encontrados consisten en materiales domésticos característicos de una pequeña comunidad rural. El hecho de que tiene sólo unos pequeños montículos bajos y pedacería de material doméstico indica que la mayoría de las casas eran construidas a nivel del suelo e ilustra por qué muchos sitios del Posclásico Tardío en el Soconusco han sido difíciles de encontrar, contribuyendo a un subregistro del número de sitios del Posclásico Tardío en la región.

Palabras clave: periodo Posclásico Tardío, Soconusco, patrones de asentamiento.

Abstract: This article discusses the results of recent archaeological research at the Late Postclassic site of Gonzalo Hernández, located in the Soconusco region of Chiapas. The data provide evidence for the site’s chronology and the kinds of activities carried out there. Although the predominant occupation at the site took place in the Late Postclassic period, there was evidence that it was also inhabited periodically from the Early Formative period until the Late Postclassic period. Artifacts consist of domestic materials that would be expected in a small rural community. Certain characteristics of the site—the fact that it has only a few small low mounds and domestic debris indicates that many houses must have been constructed at ground level—illustrate why many Late Postclassic sites in the Soconusco have been difficult to find previously, contributing to underreporting of Late Postclassic sites in the region.

Keywords: Late Postclassic period, Soconusco, settlement patterns.

En la región Soconusco hoy no se habla la lengua zoque, sin embargo en el pasado los residentes hablaban una lengua llamada por los lingüistas “tapachulteca”, de la familia mixe-zoqueana —perteneciente a la rama mixe—. Dos formas de nahua también se hablaron en la región a finales del siglo XV, y en algunas comunidades se comunicaban en mam, otra de las lenguas mayas (Thomas, 1974; Knab, 1980; Campbell, 1988; Ponce, 1991 [1586]; Gasco, s.f.). El paisaje lingüístico en Soconusco siempre fue complejo debido a que la región ocupa un corredor natural que vincula Centroamérica con Norteamérica.

La situación lingüística se hizo aún más diversa en la época colonial, cuando la corona española animó la migración hacia el Soconusco para contrarrestar las altas tasas de despoblación, a mediados del siglo XVII se hablaban ocho idiomas en la región (Reyes, 1961). Pero a principios del siglo XX, los últimos tapachultecos dejaron de existir (Campbell, 1988). Más tarde, hablantes del idioma mam llegaron a varias comunidades del Soconusco (Campbell, 1988), el tuzanteco —variedad del motozintleco— se hablaba en Tuzantán (Schumann, 1969), y había un pequeño número de hablantes nahuas en Huehuetán (Knab, 1980). Hoy la mayoría de los habitantes del Soconusco hablan español.

Las investigaciones arqueológicas discutidas aquí se concentran principalmente en una sola comunidad llamada Gonzalo Hernández.[2] Es muy probable que la comunidad estuviera habitada por hablantes de tapachulteco en el periodo Posclásico Tardío. Por lo anterior, esta investigación contribuye, en cierta manera, al mejor entendimiento de algunos parientes distantes de los hablantes del zoque actual que vivieron de cinco a ocho siglos en una comunidad del Soconusco.

El trabajo arqueológico de campo se realizó en el sitio Gonzalo Hernández en el verano de 2011 como parte del Proyecto de Reconocimiento Regional de Izapa (PRRI).[3] El área de estudio PRRI se encuentra en el sureste de Chiapas, entre el río Cahuacán y el río Suchiate —frontera México-Guatemala— y entre el Océano Pacífico y la zona montañosa al norte de Izapa (ver Figura 1). Mientras que la mayor parte del proyecto consistió en el reconocimiento de la región, la investigación se centró principalmente en Izapa (Rosenswig et al., 2013), donde se ubicaron tres sitios para excavaciones limitadas. Gonzalo Hernández fue uno de ellos, y se eligió como pequeña ventana del periodo Posclásico en el área de estudio. Muy pocas investigaciones arqueológicas relacionadas con esta etapa se han realizado en el área (ver Navarrete, 1996). La mayoría de lo que sabemos sobre este periodo en el Soconusco es por lo estudiado a aproximadamente 80 km al noroeste de PRRI como parte del Proyecto Soconusco y Proyecto del Soconusco Posclásico (Gasco, 2003; Voorhies y Gasco, 2004). Así que el trabajo en Gonzalo Hernández promete ampliar nuestra comprensión del periodo Posclásico Tardío en el Soconusco.

Figura 1: Ubicación del sitio arqueológico

Fuente: Elaboración propia.

Comenzamos con un resumen del trabajo arqueológico de campo en Gonzalo Hernández. Se continúa describiendo brevemente los artefactos recuperados y lo que pueden decirnos sobre la cronología del sitio, actividades, y cómo Gonzalo Hernández estaba vinculado a otras comunidades de la región y fuera de ella. Por último, se examina la cuestión de los patrones de asentamiento, específicamente cómo está organizado el sitio y de qué manera se integra en el sistema de asentamiento regional.

Descripción del trabajo de campo

Gonzalo Hernández está ubicado en la llanura baja costera del Soconusco a una altura de aproximadamente 25 metros sobre el nivel del mar. Después de las visitas iniciales al sitio,[4] apreciamos que la comunidad era pequeña, de alrededor de cinco hectáreas, y que constaba de ocho pequeños montículos o plataformas de tierra —referido al “núcleo” del sitio, Figura 2—. La cerámica encontrada durante estas visitas nos indicó que el sitio fue ocupado en el periodo Posclásico Tardío.

El trabajo de campo de 2011 en Gonzalo Hernández comenzó en un buen momento; la tierra acababa de ser rastrada mecánicamente para soltar el suelo, las semillas se habían sembrado y las plantas de maíz apenas despuntaban sobre la superficie. Por ello, hubo una visibilidad excelente de la superficie. Después de un reconocimiento más detallado de los alrededores, descubrimos que el sitio se extendía a las propiedades contiguas hacia norte y sur, donde se encontraron ocho montículos adicionales en una extensión de más de 40 hectáreas (Figura 2). El sitio probablemente abarca un poco más allá de los límites de las tres granjas donde trabajamos, aunque muy pocos materiales arqueológicos se observaron en las propiedades vecinas.

Nuestro objetivo original era excavar varios pozos pequeños de prueba a través de las cinco hectáreas originalmente identificadas como el núcleo del sitio, pero una vez que se hizo evidente que éste se extendía sobre un área mucho más grande, desarrollamos un plan para hacer también extensas recolecciones de superficie, posible gracias a la excelente visibilidad del momento. Materiales de la superficie se colectaron de dos maneras: establecimos 22 transectos a través del sitio, y recogimos lo existente en espacios de 1 m2 a intervalos de 10 metros a través de los transectos; no encontramos materiales arqueológicos en tres de ellos.[5] Un total de 712 unidades de 1 m 2 fueron elegidas en los 19 transectos trabajados. Después, en áreas donde había abundantes materiales de superficie, hicimos colecciones en cuadros de 10 x 10 m. Estas colecciones son particularmente útiles porque proporcionan muestras de todo el sitio y la posibilidad de tener una idea más detallada de su cronología, además de los patrones de actividad, así como para comprender mejor el patrón de asentamiento interno.

Figura 2. Mapa del sitio

Fuente: Elaboración propia.

Recolecciones de superficie dentro de los cuadros y en otros lugares del sitio nos permitieron aumentar nuestra muestra de cerámica y comprender mejor los patrones de uso de las varias categorías de cerámica. También excavamos 23 pozos de prueba, generalmente en grupos de cuatro pozos adyacentes. En la mayoría de los casos excavamos en niveles arbitrarios de 10 cm, excepto en aquellos donde observamos niveles naturales o niveles culturales. En la Figura 2 anterior podemos ubicar los montículos/plataformas, transectos, cuadros y pozos de prueba, así como otras características naturales y construidas.

Gonzalo Hernández, artefactos: cronología, actividades, patrones de interacción

Materiales recuperados de las recolecciones de superficie y las excavaciones incluyeron una amplia muestra de desechos domésticos que constituyen restos materiales de la vida cotidiana de los habitantes de pequeñas comunidades o zonas rurales. Las categorías de artefactos incluyen tiestos, artefactos de obsidiana, malacates, pesos de redes para pesca, fragmentos de piedras para moler, figurillas y bajareque.

Más de 24,000 tiestos fueron recuperados de la superficie y en depósitos excavados, y más de 6,800 de éstos eran diagnósticos, representando 28% del total.[6] Ochenta y ocho por ciento de los tiestos diagnósticos son del Posclásico Tardío, mientras 12% resultó de periodos anteriores, desde el Formativo Temprano hasta el Posclásico Temprano, confirmando nuestra impresión inicial de que el sitio pertenece principalmente al periodo Posclásico Tardío. La cerámica recuperada de los transectos reveló que la ocupación dominante de la mayor parte del sitio también ocurrió durante ese periodo, no obstante en algunas áreas hubo ocupación anterior, señalando que los habitantes del Soconusco encontraron esta ubicación favorable para el hábitat humano por más de 3,000 años.

La gran mayoría de los tiestos corresponde a vasijas sencillas, utilitarias, usadas para el almacenamiento, la preparación y el consumo de alimentos y líquidos; algunos fueron pintados o tenían otros elementos decorativos (Foto 1). La presencia de malacates revela que residentes de la comunidad hilaban algodón (Foto 2), y varios fragmentos de cerámica tenían impresiones de tela (Foto 3). Los pesos de redes (Foto 4) habrían sido utilizados para la pesca en el río Cosalapa, que recorre el lado oriental del sitio. Casi 500 artefactos de obsidiana fueron recogidos y se clasifican en núcleos, navajas prismáticas y otros fragmentos pequeños que representan las fuentes de obsidiana de Pachuca, Pico de Orizaba, El Chayal, Ixtepeque y San Martín Jilotepeque.[7] Más de 60 fragmentos de manos y metates fueron hallados, la mayoría en un solo lugar donde los propietarios los habían amontonado para evitar daño en la máquina rastradora. Fragmentos de bajareque encontrados en el sitio indican cómo se construyeron muchas de las estructuras.

Foto 1.


Foto 2.


Foto 3.


Foto 4.

En comparación con otros sitios del Posclásico Tardío del Soconusco (Gasco, 2003; Voorhies y Gasco, 2004), los artefactos encontrados en Gonzalo Hernández sugieren que los residentes no tenían acceso amplio a materiales importados o de lujo, aunque comparten los gustos del consumidor básico con otras personas del mismo periodo en la región. Los objetos metálicos eran notablemente ausentes del ensamblaje, que sí hemos encontrado en otros sitios del Posclásico Tardío, lo que sugiere de igual manera que los residentes carecían de acceso a ciertas mercancías importadas de valor (véase Voorhies y Gasco, 2004). Tampoco encontramos en Gonzalo Hernández joyería, categoría de artefacto que sí apareció en otros sitios del Posclásico Tardío en el Soconusco (Voorhies y Gasco, 2004). La gran mayoría de los tiestos (90%) es cerámica utilitaria, seguramente producida localmente. Esta alfarería presenta las mismas formas básicas dadas en todos los sitios de esa época. Las jarras, ollas, cajetes y comales de Gonzalo Hernández son prácticamente idénticos a las formas identificadas en otros lugares (Voorhies y Gasco, 2004), y menos de 10% de los tiestos proviene de tipos que pueden haber sido producidos, o por lo menos inspirados, en lugares más distantes.[8]

En contraste con otros sitios del Posclásico Tardío, donde la obsidiana importada del centro de México —Pachuca, Pico de Orizaba— tiende a representar más de 50% de ensamblajes (Braswell, 2003; Clark et al., 1991), en el caso de Gonzalo Hernández, menos de 20% de este material es de México central, y más de 80% es de las fuentes guatemaltecas de El Chayal, San Martín Jilotepeque e Ixtepeque. Esto indica que la comunidad tenía menos acceso a la obsidiana más valorada —la de Pachuca o Pico de Orizaba—por la gente del Posclásico Tardío en el Soconusco y otros lugares. Sin embargo, el hecho de que no usaran obsidiana de Tajumulco, el yacimiento más cercano pero de baja calidad (ver Clark et al., 1991), indica que los residentes de Gonzalo Hernández, por lo menos, tenían acceso a obsidiana de cierta calidad, pero no a la más apreciada.

Una forma de decoración de cerámica muy popular en Gonzalo Hernández era la de los soportes zoomorfos, hechos en moldes, que habrían sido soportes para cajetes trípodes (véase Voorhies y Gasco, 2004). En Gonzalo Hernández fueron encontradas seis formas zoomorfas distintas (Foto 5). Los animales más populares eran aves, y de ellas existen cuatro tipos: uno, parecido al pavo ocelado (Meleagris ocellata); otro posiblemente sea un zopilote rey (Zopilote rey); hay un ave con una cresta, tal vez hocofaisán (Crax rubra), y finalmente lo que podría ser un aguililla, quizá Spitzaues tyrannus o Spizaeus ornatus. Los soportes también presentan formas de jaguar y de un cocodrilo.

Soportes zoomorfos en las mismas formas básicas fueron encontrados en El Aguacate (Mazatán) y en un sitio Posclásico Tardío encontrado durante la encuesta PRRI sur de Gonzalo Hernández. Un interés similar en figuras zoomorfas se puede ver en las manijas de vasijas, con forma de jaguar o murciélago, posiblemente también de una serpiente y un animal no identificado de nariz larga (Foto 6).


Foto 5.


Foto 6.


Además encontramos fragmentos de figurillas (Fotografías 7a y 7b), algunas muy parecidas a ejemplos encontrados en el área de Escuintla, y otras de animales (Fotografía 8). Así como fragmentos de lo que pudo haber sido un incensario con forma de calavera (Fotografía 9), y varios mangos de incensarios tipo “sartén”.


Foto 7a.


Foto 7b.



Foto 8.



Foto 9.


Patrón de asentamiento en Gonzalo Hernández

Es bien sabido que en muchas partes de Mesoamérica hubo menos énfasis en la construcción de montículos en el periodo Posclásico Tardío (véase Andrews, 1993; Blanton et al., 1993; Smith, 1993), y que los montículos construidos eran muy bajos y pequeños en muchos casos (ver Bove, 2002). Los dieciséis montículos en Gonzalo Hernández tienen menos de un metro de altura y, de hecho, la mayoría son de alrededor de medio metro o menos. Esta práctica presenta un problema particularmente serio en las tierras bajas tropicales de Mesoamérica debido a que por mucho tiempo han estado cubiertas de densos bosques, y como resultado los sitios sin montículos o con sólo unos montículos bajos han sido y son difíciles de encontrar.

Un estudio llevado a cabo en la década de 1960 al sureste del área de estudio PRRI concluyó que la zona había sufrido un abandono casi total en el periodo Posclásico (Coe y Flannery, 1967), por estar parte de la zona densamente arbolada encontraron muy pocos sitios del Posclásico en su reconocimiento. Ahora parece probable que esta aparente ausencia de sitios posclásicos no fue debida a que la zona había sido abandonada, sino porque mucha gente en esta región ya no construyó sus casas encima de montículos o plataformas del periodo Posclásico, haciendo casi imposible encontrar los sitios.

El problema está ilustrado por una pequeña área de bosque remanente ubicado en la parte norte del sitio (ver Figura 2). El propietario nos relató que cuando taló el bosque, aproximadamente veinte años antes, dejó esta pequeña área arbolada porque quería mantener alguna en su propiedad —nótese que también mantuvo parte del bosque remanente en la parte noroeste del sitio donde se encuentra su casa—. Esta área de bosque se encuentra rodeada por evidencia de ocupación con densidades de tiestos relativamente altos, y hay tres montículos/plataformas muy cerca. Sin embargo, cuando realizamos un sucinto reconocimiento dentro del bosque remanente en busca de montículos y otros materiales arqueológicos no encontramos nada en la superficie. Hace veinte años, un reconocimiento de la zona circundante a Gonzalo Hernández habría fracasado en encontrar el sitio. Lamentablemente, ahora con la deforestación tenemos una mayor probabilidad de encontrar muchos sitios del Posclásico en la región Soconusco.

Por lo tanto, la evidencia de Gonzalo Hernández nos ayuda a entender por qué ha sido difícil localizar en el pasado sitios posclásicos en el Soconusco. Estos datos pueden ayudarnos a entender más acerca de una categoría de sitio que rara vez se estudia: la de pequeños montículos bajos donde la ocupación se extiende mucho más allá de la zona delimitada por la existencia de montículos/plataformas, aunque puede haber sido común en el Posclásico Tardío.

Algunas de las complejidades asociadas con los patrones residenciales y la construcción de montículos/plataformas en Gonzalo Hernández tienen que ver con un patrón que probablemente existe en otros sitios del Posclásico, se ve en la evidencia de los transectos 1, 3, 4, y 21 (ver Figura 3). La Figura 3 muestra la densidad de tiestos por metro cuadrado en las unidades de recolección a través de los cuatro transectos —de oeste a este—. Los círculos en negro indican la ubicación de montículos cercanos a los transectos.


Figura 3. Densidad de tiestos en las unidades de cuatro transectos


Fuente: Elaboración propia.

El transecto 1 se ubica en la parte del sitio que tiene la mayor densidad de montículos. En su extremo oeste, donde se encuentran los montículos, la densidad de tiestos es alta, pero también hay otras ubicaciones con densidades altas en la parte este del transecto, donde no hay montículos en absoluto. Al extremo este del transecto se encuentra una llanura sujeta a inundaciones periódicas del río Cosalapa, donde no se hallaron materiales arqueológicos debido a estas inundaciones, existiendo depósitos profundos de cieno.

Los datos del transecto 3 son sorprendentes. Aquí no hay montículos, por eso inicialmente supusimos que iba a marcar el límite del sitio. En cambio, las densidades de fragmentos son bastante altas de manera intermitente a través de casi toda la longitud del transecto. En general, las densidades de tiestos son más altas que las de los transectos 1 y 4. La interpretación más probable para esto es que muchos de los habitantes de la comunidad construyeron sus casas a nivel de suelo en lugar de ubicarlas encima de montículos o plataforma.

A lo largo del transecto 4, hay un patrón algo similar al transecto 1, aunque la densidad de tiestos es más baja. Aquí, también, las densidades de tiestos eran más altas cerca de los montículos, pero las densidades no bajaron mucho en lugares donde no los hay y, como en el transecto 1, vemos donde la llanura de inundación comienza en su extremo este.

Finalmente, el transecto 21 está en el extremo norte del sitio donde se encuentran algunos montículos, aunque sólo un montículo está cerca del transecto. En él, la densidad de tiestos es muy baja, sin embargo todavía muy constante a través del transecto.

Los análisis realizados sobre la cerámica de Gonzalo Hernández recolectada en los transectos proporcionan información importante sobre varios aspectos de los patrones de asentamiento. En primer lugar, varios rasgos físicos claves del sitio ilustran por qué los sitios del Posclásico han sido difíciles de encontrar utilizando técnicas de estudio tradicionales que dependen de la presencia de montículos. En Gonzalo Hernández, los montículos son muy bajos y visibles solamente cuando la deforestación ha tenido lugar, las recolecciones de superficie dejan claro que muchos residentes de la comunidad no construyeron sus casas sobre montículos o plataformas. Estas observaciones tienen serias implicaciones para la identificación de los sitios del Posclásico y para hacer las estimaciones de población en la región del Soconusco y en otros lugares, y sugieren que la conclusión de que había despoblación en el Posclásico en algunas regiones que fueron densamente arboladas con una cubierta vegetal densa debe ser reconsiderada.

Con respecto a dónde cabe Gonzalo Hernández en el patrón de asentamiento regional, la evidencia sugiere que se trataba de una pequeña y dispersa comunidad donde las casas —algunos montículos de plataforma y otros a nivel de suelo — estaban diseminadas en un área grande. La ausencia de uno o más montículos más altos y grandes que otros sugiere que no había mucha diferencia, en término de estatus, de una familia a otra. Presumiblemente era una comunidad con familias dedicadas a la agricultura y otras actividades, similares a muchas comunidades rurales en la región de hoy, donde el paisaje es un mosaico de casas, huertos caseros, pequeños campos agrícolas, y áreas de bosques.

Como una pequeña comunidad agrícola, Gonzalo Hernández probablemente habría estado sujeta a uno de los principales centros de la región, Coyoacán, pueblo desaparecido al suroeste de Gonzalo Hernández, o posiblemente Ayutla, hoy Tecún Umán, Guatemala, al sureste de Gonzalo Hernández, dos de los ocho pueblos del Soconusco identificados en la Matrícula de Tributos que deben haber sido grandes centros en el periodo Posclásico Tardío (Gasco y Voorhies, 1991; Voorhies y Gasco, 2004). Parece que los residentes de Gonzalo Hernández perecieron poco después de la invasión española, víctimas de las enfermedades que aniquilaron hasta 90% de la población natal de Soconusco (Gasco, 1989), y tal vez los que quedaron se trasladaron a otro lugar. No hay evidencia de que la comunidad sobreviviera en el periodo colonial.

Bibliografía citada

Andrews, Anthony P., 1993, “Late Postclassic Lowland Maya Archaeology”, Journal of World Prehistory, vol. 7, pp. 35-79.

Blanton, Richard E., Stephen A. Kowalewski, Gary M. Feinman y Laura M. Finsten, 1993, Ancient Mesoamerica: A Comparison of Change in Three Regions, Second edition, Cambridge University Press, Cambridge.

Bove, Frederick J., 2002, “The archaeology of Late Postclassic settlements on the Guatemala Pacific Coast”, en Michael Love, Marion Popenoe de Hatch y Hector L. Escobedo (coordinadores),Incidents of archaeology in Central America and Yucatan: Essays in Honor of Edwin M. Shook, University Press of America, Lanham, MD, pp. 170-216.

Braswell, Geoffrey E., 2003, “Obsidian Exchange Spheres”, en Michael E. Smith and Frances F. Berdan (coordinadores), The Mesoamerican Postclassic World, University of Utah Press, Salt Lake City, pp. 131-158.

Campbell, Lyle, 1988, The Linguistics of Southeastern Chiapas, Mexico, Papers of the New World Archaeological Foundation, vol. 50, Brigham Young University, Provo.

Clark, John E., Thomas A. Lee Jr. y Tamara Salcedo R., 1991, “La distribución de la obsidiana”, en Barbara Voorhies (compiladora), traducción de Raúl del Moral,  La economía del antiguo Soconusco, Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Autónoma de Chiapas, México, D. F., pp. 313-331.

Coe, Michael D. and Kent V. Flannery, 1967, Early Cultures and Human Ecology in South Coastal Guatemala, Smithsonian Press, Washington D. C.

Gasco, Janine, 1989, “Una visión de conjunto de la historia demográfica y económica del Soconusco colonial”, Mesoamérica, núm. 18, pp. 371-399.

Gasco, Janine, 2003, “Soconusco”, en Michael E. Smith and Frances F. Berdan (coordinadores), The Mesoamerican Postclassic World, University of Utah Press, Salt Lake City, pp. 282-296.

Gasco, Janine, s.f., “Ethnolinguistic Identity and Material Culture in Colonial and Postcolonial Soconusco”, en Claudia García-Des Lauriers and Michael Love (coordinadores), Archaeology and Identity in the Pacific Coast and Highlands of Mesoamerica, University of Utah Press, Salt Lake City (en prensa).

Gasco, Janine y Barbara Voorhies, 1991, “El máximo tributo. El papel del Soconusco como tributario de los Aztecas”, en Barbara Voorhies (compiladora), traducción de Raúl del Moral, La economía del antiguo Soconusco, Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Autónoma de Chiapas, México, D. F., pp. 61-113.

Knab, Tim, 1980, “Lenguas del Soconusco, Pipil y Nahuatl de Huehuetan”, Estudios de Cultura Nahuatl, núm. 14, pp. 375-378.

Navarrete, Carlos, 1996, “Elementos arqueológicos de mexicanización en las tierras altas mayas”, en Sonia Lombardo y Enrique Nalda (coordinadores), Temas mesoamericanos, Colección Obra Diversa, Instituto Nacional de Antropología e Historia y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, D. F., pp. 305-352.

Ponce, Fray Alonso, 1991 [1586], “Viaje a Chiapas”, Lecturas Chiapaneca, vol. 4, Gobierno del Estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, pp. 11-44.

Reyes, Luis, 1961, “Documentos Nahuas sobre el Estado de Chiapas”, Los Mayas del Sur y sus Relaciones con las Nahuas Meridionales, VIII Mesa Redonda, Sociedad Mexicana de Antropología, México, D. F., pp. 167-194.

Rosenswig, Robert M., Ricardo López-Torrijos, Caroline E. Antonelli and Rebecca R. Mendelsohn, 2013, “Lidar mapping and surface survey of the Izapa state on the tropical piedmont of Chiapas, Mexico”, Journal of Archaeological Science, vol. 40, núm. 3, pp. 1493-1507.

Schumann, Otto, 1969, “El tuzanteco y su posición dentro de la familia mayense”, Anales del INAH, 7ª época, T. I, pp. 139-148.

Smith, Michael E., 1993, “Houses and the Settlement Hierarchy in Late Postclassic Morelos: A Comparison of Archaeology and Ethnohistory”, en Robert S. Santley and Kenneth G. Hirth (coordinadores), Prehispanic Domestic Units in Western Mesoamerica, CRC Press, Boca Raton, pp. 191-206.

Thomas, Norman D., 1974, The Linguistic, Geographic, and Demographic Position of the Zoque of Southern Mexico, Papers of the New World Archaeological Foundation, núm. 36, Brigham Young University, Provo.

Voorhies, Barbara and Janine Gasco, 2004, Postsclassic Soconusco Society: The Late Prehistory of the Coast of Chiapas, Mexico, Institute for Mesoamerican Studies, State University of New York, Albany.

Notas

1 Doctora en antropología por la Universidad de California, Santa Barbara; profesora de antropología en California State University, Dominguez Hills. Temas de investigación: arqueología, etnohistoria, antropología del medio ambiente. Correo electrónico: jgasco@csudh.edu

Fecha de recepción: 07 10 14; Fecha de aceptación: 25 03 15.

2 Agradecimientos: El trabajo de campo y de laboratorio no habría sido posible sin el apoyo de El Consejo de Arqueología, INAH; National Science Foundation (#0947787); Robert Rosenswig, SUNY-Albany; California State University, Dominguez Hills; beca del College of Natural and Behavioral Sciences; los dueños del sitio Gonzalo Hernández, Óscar Chacón, Miguel Mejía; don Jorge Hernández; mis alumnos Alicia Angel, Scott Bigney, Michelle García, y los ayudantes de campo Martín Roblero, Floriberto Cruz, Vicente González, Marcos Pérez, Roberto Xon, Pedro Cruz, Eliseo Hernández, Gerardo Gómez, Mainor Ochoa, José Hernández, Demesio Cruz y Haroldo López.

3 PRRI fue financiado por National Science Foundation, #0947787, concedido al investigador principal, Dr. Robert Rosenswig, University at Albany SUNY, y co-investigador principal, Dra. Janine Gasco, California State University, Dominguez Hills.

4 El Dr. Rosenswig visitó el sitio por primera vez en 2001. Él y Gasco fueron posteriormente en 2009 para planear la propuesta PRRI.

5 La ubicación de los transectos fue determinada, en parte, por los propietarios para reducir el daño al maíz. Nótese que no hubo materiales en los transectos 16-18; al preguntar, el dueño nos dijo que el suelo de esta área fue sacado por máquina para construir un camino, así que tenemos datos de 19 transectos.

6  En las recolecciones de superficie —no transectos o cuadros— sólo recogimos tiestos diagnósticos, así que esta práctica infla el porcentaje encontrado de este tipo.

7 Scott Bigney catalogó la obsidiana y realizó el análisis de fuentes utilizando un instrumento de fluorescencia de Rayos X portátil. Este análisis es preliminar.

8 Está en proceso un análisis de activación por neutrones que nos proporcionará más detalles sobre centros de producción de la cerámica.