PRESENTACIÓN

Con este primer número de EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, el Instituto de Estudios Indígenas empieza una nueva etapa de su proyecto editorial. Desde el año de 1986 hasta el 2012, el Anuario de Estudios Indígenas fue el medio de difusión de las investigaciones desarrolladas por los académicos del Instituto y acogió también los aportes de numerosos estudiosos de Chiapas principalmente, pero también de otras latitudes. Los 16 volúmenes publicados dieron cuenta de la problemática social y cultural del estado y de las poblaciones hablantes de lenguas zoque y mayances; igualmente en los últimos números se incluyeron trabajos de corte teórico y metodológico. El Anuario cumplió con los propósitos que se fijaron en un primer momento, pero las circunstancias actuales hacen necesario un esfuerzo editorial diferente. La publicación semestral EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, es ahora la apuesta del Instituto para contribuir al diálogo multidisciplinario acerca de la diversidad cultural en los diferentes espacios sociales y dimensiones en que ésta se presenta. Con este tema central, en sus páginas se recogerán colaboraciones con resultados de investigación que aporten nuevo conocimiento no sólo sobre Chiapas sino sobre cualquier región, y se propiciará además el debate entre especialistas en las problemáticas tratadas.

Este número incluye en la sección temática cuatro artículos que examinan algunos de los procesos de transformación y situaciones particulares que se viven hoy en día en el ámbito doméstico del medio rural (principalmente) chiapaneco. Históricamente, Chiapas se ha distinguido por la importancia de su población rural. Aunque los cambios han estado presentes siempre en estas sociedades agrarias, durante las últimas décadas se han generado dinámicas (conectadas con el orden mundial y nacional) que han impactado de diversas maneras a las unidades domésticas: procesos de minifundismo de sus tierras, crisis agrícola, crecimiento de la población en edad de trabajar, aumento de la escolaridad, falta de empleos, que producen a su vez fenómenos como la migración internacional, la negativa de muchos jóvenes a trabajar la tierra, entre otras consecuencias. Los artículos incluidos en esta sección destacan determinados procesos de transformación, pero también de continuidad y reproducción. Retoman principalmente el análisis de las relaciones intergeneracionales y de género en el ámbito doméstico, caracterizadas por el conflicto, la competencia y la ruptura, pero también por la negociación y el consenso. Tres de los artículos presentados son resultado de estudios etnográficos prolongados en diversas regiones rurales predominantemente indígenas de Chiapas (Toledo, Neila y Rodríguez). El cuarto trabajo (Esteinou) presenta resultados de una encuesta a jóvenes indígenas de Chiapas, Oaxaca y Yucatán.

Los primeros dos artículos del número describen cambios particulares en el ámbito doméstico en diferentes regiones de estudio. En el trabajo “De peones de fincas a campesinos. Transformaciones agrarias y domésticas en el norte de Chiapas (siglo XX-XXI)”, Sonia Toledo Tello realiza un acercamiento etnográfico a las relaciones domésticas de trabajadores agrícolas indígenas de Simojovel y Huitiupán en diversos momentos históricos. En el contexto de las profundas transformaciones agrarias del siglo XX, la autora describe el periodo de predominio de las fincas, momento en que el “patrón” tenía considerable injerencia en la vida familiar especialmente de los peones acasillados, y continúa hasta la fase posterior cuando los trabajadores recuperaron las tierras y se transformaron en campesinos. Si bien este proceso agrario trajo consigo cambios en diversos sentidos, la autora sostiene que la autoridad masculina, ya fuera la del “patrón” o la del campesino jefe de familia, no fue cuestionada durante esos periodos. Hacia el final del artículo Toledo apunta a nuevas transformaciones económicas y culturales en la región, y destaca aquellas protagonizadas ahora por algunos jóvenes que ya no fincan sus expectativas de vida en la tierra y la producción agrícola.

También referido a los procesos de cambio en la actualidad, Isabel Neila Boyer consigna el surgimiento del amor romántico entre las nuevas generaciones de jóvenes tzotziles. Oscilando entre los dictados de la “tradición” y la irrupción de la “modernidad” en estas sociedades rurales chiapanecas, la autora analiza las nuevas formas de cortejo y enamoramiento entre los jóvenes –los amores locos– como resultado y condición a la vez de transformaciones profundas en los roles y relaciones entre géneros y generaciones, así como en otros aspectos estructurales. En “Los amores locos de una joven chamula. Simpatías materno-filiales y cambio social”, se le da voz a una joven chamula que relata sus experiencias amorosas como expresión de una “nueva forma de vivir”. A partir de la distinción indígena entre cabeza y corazón, el “nuevo vivir” se deslinda de la forma establecida por los mayores, fundada en el respeto y la razón (la cabeza), y responde más a los impulsos del corazón, expresión moderna del individuo que tiene mayor decisión sobre sus actos.

Las relaciones entre generaciones son también el tema de la contribución de Rosario Esteinou Madrid, “Percepciones de comportamientos parentales de jóvenes indígenas mexicanos”. El artículo explora las percepciones que tienen algunos jóvenes indígenas acerca de las relaciones que mantienen con sus progenitores y sobre el comportamiento parental en particular. Por medio de un acercamiento cuantitativo que recupera información de una encuesta aplicada a 450 jóvenes, la autora indaga cómo jóvenes indígenas de Chiapas, Yucatán y Oaxaca conciben dos dimensiones de la relación con sus padres: el apoyo y la protección que les brindan, por un lado, y el control que detentan sobre ellos, por el otro. La autora describe diferentes estilos de parentalidad y concluye que los datos obtenidos destacan una tendencia a la parentalidad autoritaria.

El último artículo de la sección temática “Repetición y paralelismo en una ceremonia de pedida matrimonial chol” ofrece un acercamiento lingüístico al ritual de pedida de novia o k’ajtyi tyi’ entre indígenas choles de Sabanilla, Chiapas. Como señala la autora, Lydia Rodríguez Cuevas, en la región tradicionalmente la comitiva que acompaña al novio realiza tres o cuatro visitas a la familia de la joven elegida; estas reuniones son ocasión para el intercambio de regalos y comida, pero principalmente para negociar las condiciones del enlace y los compromisos adquiridos por ambas partes. El artículo, que se inscribe en la tradición de la etnografía del habla, analiza la forma y función de la repetición y el paralelismo en los discursos enunciados durante estos encuentros, y los caracteriza como estrategias discursivas que muestran ya sea consentimiento o disconformidad con el interlocutor y las condiciones del compromiso negociado. Además, propone la autora, estas estrategias cumplen un rol pues buscan formalizar una relación de reciprocidad entre las dos familias que pronto serán parientes afines.

En la sección abierta presentamos un artículo, un documento y una reseña. Sergio D. López, en su trabajo “Santos familiares y brujos. Análisis de creencias y disputas sociales en dos relatos choles”, examina dos narraciones choles diferentes destacando la relación que guardan ciertas creencias locales con conflictos particulares. La primera describe la aparición de Santa Martha a un ejidatario indígena de Tila y la posterior fundación del templo para su culto, en abierta disputa con el sacerdote católico de la parroquia del pueblo. Esta diferencia religiosa se sobrepone –plantea el autor– a una querella antigua por la propiedad de la tierra entre ejidatarios indígenas y pobladores no ejidatarios que abogan por el reconocimiento de la propiedad privada. La segunda historia alude a una acusación de brujería, fundada en las creencias locales en torno a la persona, inserta en las tensiones políticas entre simpatizantes zapatistas y miembros de la organización Paz y Justicia.

El documento presentado por Anna María Garza Caligaris retoma el tema de las relaciones de servidumbre y domésticas a partir de un caso ventilado en el Juzgado de Primera Instancia Civil de San Cristóbal de las Casas a fines del siglo XIX. La disputa en cuestión se desprende de las complejas relaciones entre amos ladinos y sirvientes indígenas en esa ciudad, en particular de los llamados crianzas. Estos eran niños y jóvenes indígenas, cuyos padres cedían para su crianza a una pareja ladina. Si bien esta cesión era reconocida por la ley, no por esto dejaba de ser fuente de discordia y negociaciones ríspidas entre las partes. Destaca la autora de la introducción la necesidad de investigar más a fondo este tipo de documentación para indagar, por un lado, las razones que llevaban a la familia de origen a entregar a su hijo o hija, y, por el otro, para examinar las relaciones entre los crianzas y sus familias adoptivas.

Cierra este número la reseña de Jorge Paniagua Mijangos sobre el libro Identidades asesinas de Amin Maalouf, como una invitación a repensar la diversidad cultural e identitaria desde nuevos ángulos.

 Gracia Imberton Deneke
Coordinadora del número