La resistencia con el chicle: Los mayas entre el capital chiclero y el Estado mexicano en la década de 1920

  • Ei Kawakami Universidad Keio
Palabras clave: mayas, chicle, Quintana Roo, Revolución, reforma agraria, Francisco May, José Siurob

Resumen

A finales de la década de 1920, casi tres décadas después del fin de la Guerra de Castas de Yucatán (1847-1901), los mayas del Territorio Federal de Quintana Roo seguían prácticamente al margen del gobierno mexicano. No recurrían más a la lucha armada contra las fuerzas gubernamentales, pero tampoco se sometían por completo. Su arma, ahora, era el chicle, producto forestal que abundaba en la zona maya y que se cotizaba mucho en el mercado estadounidense. Algunos jefes mayas gozaban de los privilegios que les daba el gobierno, como el permiso para explotar el chicle en terrenos nacionales o la exención del pago de los derechos de explotación, pero no respetaban todas las reglas que se les imponía —por ejemplo, cobraban “derechos de explotación” a otros explotadores e invadían los campamentos chicleros de los que no querían pagarlos—. Por su parte, la mayoría de los explotadores optaban por obedecerles, porque necesitaban el chicle de la zona gobernada por ellos. El gobierno tampoco los sometía, porque necesitaba su ayuda para mantener la paz en la región y desarrollar la industria chiclera. Este artículo analiza esta relación triangular entre los mayas, el Estado y el capital en Quintana Roo de la década de 1920, enfocándose en una contienda ocurrida entre los mayas, el gobierno mexicano y Miguel Ángel Ramoneda, un inversionista mexicano que tenía concesiones forestales en la zona maya. El objetivo del artículo es demostrar la importancia que como factores político-económicos tenían los mayas en el territorio y dilucidar la estrategia de resistencia de los jefes mayas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ei Kawakami, Universidad Keio

Mtro. en Estudios Regionales, profesor-investigador Universidad Keio, Tokio, Japón

Citas

Aguirre, Amado (1925). Informe que rinde al C. presidente de la República el jefe de la comisión nombrada por el mismo, para hacer el estudio del Territorio Federal de Quintana Roo integrada por el C. general Amado Aguirre, capitán de fragata Alberto Zenteno, ingeniero civil Salvador Toscano, C. Juan de Dios Rodríguez, ingeniero agrónomo Rafael López Ocampo y CC. Gregorio M. Avalos y J. Guillermo Freymann. Estudio practicado de enero a abril de 1925. México, D. F., México: Imprenta de la Dirección de Estudios Geográficos y Climatológicos.

Alcorn, Peter W. (2002). “Chicle (Manilkara zapota)”, en Shanley, Patricia, et al. (eds.). Tapping the Green Market: Certification and Management of Non-Timber Forest Products. London y Stirling, United Kingdom: Earthscan, pp. 49-60.

Ávila Zapata, Felipe Nery (1993). El General May: último Jefe de las Tribus Mayas. México, D. F., México: Gobierno del Estado de Quintana Roo, Fondo de Publicaciones y Ediciones.

Bartolomé, Miguel Alberto y Barabas, Alicia Mabel (1977). La resistencia maya: relaciones interétnicas en el oriente de la península de Yucatán. México, D. F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Beteta, Ramón (1937). Tierra del chicle. México: s/e.

Careaga Viliesid, Lorena (1998). Hierofanía combatiente: Lucha, simbolismo y religiosidad en la Guerra de Castas. México, D. F., México: Universidad de Quintana Roo, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Dulles, John W. F. (1961). Yesterday in Mexico: A Chronicle of the Revolution, 1919-1936. Austin, Texas, United States of America: University of Texas Press.

Dumond, Don E. (1997). The Machete and the Cross: Campesino Rebellion in Yucatan. Lincoln, Nebraska: University of Nebraska Press.

Dutt, Rajeshwari (2017). Maya Caciques in Early National Yucatán. Norman, Oklahoma, United States of America: University of Oklahoma Press.

González Navarro, Moisés (1970). Raza y tierra: La guerra de castas y el henequén. México, D. F., México: El Colegio de México.

Hostettler, Ueli (1996). Milpa Agriculture and Economic Diversification: Socioeconomic Change in a Maya Peasant Society of Central Quintana Roo, 1900-1990s, Tesis para obtener el grado de Doctorado, Institut für Ethnologie, University of Berne.

Kawakami, Ei (2013). “Intermediario entre dos mundos: Francisco May y la mexicanización de los mayas rebeldes”. Historia Mexicana, 62 (3), pp. 1153-1210. También disponible en: https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/103

Kawakami, Ei (2017). “El cooperativismo y la industria chiclera en la época posrevolucionaria”. Mexican Studies/Estudios Mexicanos, 33 (1), pp. 32-65. También disponible en: https://doi.org/10.1525/mex.2017.33.1.32

Konrad, Herman W. (1987). “Capitalismo y trabajo en los bosques de las tierras bajas tropicales mexicanas: el caso de la industria del chicle”. Historia Mexicana, 36 (3), pp. 465-505. También disponible en: https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/1978

Konrad, Herman W. (1991). “Capitalism on the Tropical-Forest Frontier: Quintana Roo, 1880s to 1930”, en Brannon, Jeffery T., y Joseph, Gilbert M. (eds.). Land, Labor, and Capital in Modern Yucatán: Essays in Regional History and Political Economy. Tuscaloosa, Alabama, United States of America: The University of Alabama Press, pp. 143-171.

Lapointe, Marie (1983). Los mayas rebeldes de Yucatán. Zamora, Michoacán, México: El Colegio de Michoacán.

Mathews, Jennifer P. (2009). Chicle: The Chewing Gum of the Americas, from the Ancient Maya to William Wrigley. Tucson, Arizona, United States of America: The University of Arizona Press.

Ponce Jiménez, Martha Patricia (1990). La montaña chiclera campeche: vida cotidiana y trabajo (1900-1950). México, D. F., México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Cuadernos de la Casa Chata.

Ramayo Lanz, Teresa (2014). Política, economía chiclera y territorio: Quintana Roo 1917-1940. Mérida, Yucatán, México: Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Ramos Díaz, Martín (1999). “La bonanza del chicle en la frontera caribe de México. Indígenas y empresarios, 1918-1930”. Revista mexicana del caribe, Año 4, Núm. 7, pp. 172-193. También disponible en: http://recaribe.uqroo.mx/numeros/anteriores/07/07ramos.pdf

Ramos Díaz, Martín (2001). Niños mayas, maestros criollos. Rebelión indígena y educación en los confines del trópico. México, D. F., México: Universidad de Quintana Roo, Fundación Oasis, Gobierno del Estado de Quintana Roo.

Redclift, Michael (2004). Chewing Gum: The Fortune of Taste. New York, United States of America, London, United Kingdom: Routledge.

Reed, Nelson (1964). The Caste War of Yucatán. Stanford, California, United States of America: Stanford University Press.

Rugeley, Terry (1996). Yucatán’s Maya Peasantry and the Origins of the Caste War. Austin, Texas, United States of America: University of Texas Press.

Rugeley, Terry (2009). Rebellion Now and Forever: Mayas, Hispanics, and Caste War Violence in Yucatán, 1800-1880. Stanford, California, United States of America: Stanford University Press.

Schwartz, Norman B. (1990). Forest Society: A Social History of Peten, Guatemala. Philadelphia, Pennsylvania, United States of America: University of Pennsylvania Press.

Sullivan, Paul (1989). Unfinished Conversations: Mayas and Foreigners between Two Wars. New York, United States of America: Alfred A. Knopf.

Sullivan, Paul (1998). ¿Para qué lucharon los mayas rebeldes? Vida y muerte de Bernardino Cen. México, D. F., México: Universidad de Quintana Roo.

Sullivan, Paul (2004). Xuxub Must Die: The Lost Histories of a Murder on the Yucatan. Pittsburgh, Pennsylvania, United States of America: University of Pittsburgh Press.

The New York Times (1926). “Una ciudad maya enterrada, con seis templos, hallada en Yucatán” (imagino que el título es en inglés). The New York Times, 9 de febrero, Volumen (número), pp. XX-XX (páginas donde empieza y termina el artículo).

Vadillo López, Claudio (2001). Los chicleros en la región de Laguna de Términos, Campeche: 1890-1947. Ciudad del Carmen, Campeche, México: Universidad Autónoma del Carmen.

Villa Rojas, Alfonso (1945). The Maya of East Central Quintana Roo. Washington, D. C., United State of America: Carnegie Institution of Washington.

Villalobos González, Martha Herminia (2004). “Del antiguo al nuevo régimen. Bosque y territorialidad entre los mayas de Quintana Roo, 1890-1935”, en Macías Zapata, Gabriel Aarón (coord.). El vacío imaginario: Geopolítica de la ocupación territorial en el Caribe oriental mexicano. México, D. F., México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, pp. 199-230.

Villalobos González, Martha Herminia (2006). El bosque sitiado: Asaltos armados, concesiones forestales y estrategias de resistencia durante la Guerra de Castas. México, D. F., México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Miguel Ángel Porrúa.

Archivos

AGA: Archivo General Agrario (México).

AGEY: Archivo General del Estado de Yucatán (Mérida, México).

PE: Fondo Poder Ejecutivo.

AGN: Archivo General de la Nación (México).

DGG: Fondo Dirección General del Gobierno.

EPG: Fondo Presidentes, Emilio Portes Gil.

MAC: Fondo Presidentes, Manuel Ávila Camacho.

OC: Fondo Presidentes, Obregón-Calles.

POR: Fondo Presidentes, Pascual Ortiz Rubio.

PR: Fondo Período Revolucionario.

SCOP: Fondo Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

AHSCJN: Archivo Histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (México).

AHSDN: Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional (México).

AHSEP: Archivo Histórico de la Secretaría de Educación Pública (México).

AHUNAM: Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (México).

AAA: Archivo Amado Aguirre.

NARA: National Archives and Records Administration (College Park, Maryland, United State of America).

RG 84: Records of the Foreign Service Posts of the Department of State, 1788-ca.1991

UD 570: U.S. Consular Records for Merida and Progreso, 1873-1937.

SBCHBT: Sala Bibliográfica Chilam Balam de Tusik (Chetumal, México).

AFM: Archivo Francisco May.

TNA: The National Archives (London, United Kingdom).

CO: Records of the Colonial Office.

UQROO: Universidad de Quintana Roo (Chetumal, México).

CEDOC: Centro de Documentación.

Hemerografía

DOF: Diario Oficial: Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos (México, D.F., México).

NYT: The New York Times (New York, United States of America).
Publicado
2022-01-31
Cómo citar
Kawakami, E. (2022). La resistencia con el chicle: Los mayas entre el capital chiclero y el Estado mexicano en la década de 1920. EntreDiversidades, 9(1(18), 325-360. https://doi.org/10.31644/ED.V9.N1.2022.A14
Sección
Seminario permanente FOKUS, Japón