#Centroamérica #Chiapas #Revistas Académicas #Revistas Académicas de México #Revistas Latinoamericanas #Revistas de Ciencias Sociales #Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades #Revistas de Humanidades #Revista de Humanidades #EntreDiversidades #Indigenismo #Feminismo #Decolonialismo #Migración #Fronteras #Discursos No Hegemónicos #Alteridades #Otredades #Revistas de México
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Inicio
  • Número Actual
  • Números Previos
  • Acerca de
    • La Revista
    • Equipo Editorial
    • Historia y Perspectivas
  • Guía de Publicación
  • Secciónes y Dictaminaciónes
  • Políticas de la Revista
  • Declaración de Privacidad
  • Ética y Funciones
  • Contacto
  • Evaluaciones Preliminares
  • Avisos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 8 (2017): Enero-Junio

Publicado: 2017-06-30

Número completo

  • PDF

Presentación

  • Presentación
    Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint
    9-13
    • HTML
    • PDF

Artículos

  • El Proyecto Mesoamérica: ¿éxito o fracaso? Límites de la cooperación de México hacia Centroamérica
    Mónica Toussaint, Marisol Garzón
    15-52
    • HTML
    • PDF
  • Movilidad transfronteriza entre Chiapas y Guatemala: políticas migratorias y de seguridad en el contexto actual
    Manuel Ángel Castillo
    53-82
    • HTML
    • PDF
  • Movilidad de trabajadores agrícolas de Guatemala a la frontera sur de México en tiempos de control migratorio
    Martha Luz Rojas Wiesner
    83-118
    • HTML
    • PDF
  • Migración, fuerza de trabajo y familia, elementos en la definición del espacio transfronterizo México-Guatemala
    Jéssica N. Nájera Aguirre
    119-150
    • HTML
    • PDF
  • Espacios periurbanos: transformación y valoración de los paisajes en una localidad de la periferia de Xalapa, Veracruz
    Virginie Thiébaut
    151-182
    • HTML
    • PDF
  • El destino de la diversidad étnica: entre el reconocimiento formal y la fragmentación social
    José Eduardo Zárate H.
    183-203
    • HTML
    • PDF

Reseñas

  • Imberton, Gracia La voluntad de morir. El suicidio entre los choles
    Georgina Sánchez Ramírez
    205-211
    • HTML
    • PDF
  • Acevedo García, Marina Académicos e Indígenas. Objeto de estudio y discursos de las Ciencias Sociales en Chiapas
    Ingreet Juliet Cano Castellanos
    213-220
    • HTML
    • PDF
Enviar un artículo
Idioma
  • Español (España)
  • English
 
 
 

 

EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, es una publicación científica, «Continua», de acceso abierto, arbitrada, indexada y editada por el Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad Autónoma de Chiapas, en México. 

EntreDiversidades. Es un esfuerzo editorial cuyo propósito es contribuir al diálogo y la reflexión en torno a la diversidad cultural en todas las dimensiones y espacios sociales en que se produce: la educación, la religión, el poder, la economía, el género y las generaciones, lo público y lo privado, lo rural y lo urbano, así como cualquier otro ámbito en que la pluralidad de los sujetos y sus relaciones se manifieste. 

EntreDiversidades. Convoca, a quienes trabajan y reflexionan desde o sobre cualquier geografía alrededor de estos temas, a que desde distintas perspectivas, análisis y enfoques de las Ciencias Sociales y las Humanidades, a contribuir en la discusión teórica, el planteamiento de nuevas y radicales hipótesis, a revelar estudios de casos y a exponer investigación comparada.

Información
  • Para lectoras/es
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, es una Publicación Continua (CAP), de acceso abierto, arbitrada, indizada y editada por la Universidad Autónoma de Chiapas UNACH por medio del Instituto de Estudios Indígenas IEI. Con sede en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México ·  Dirección: Boulevard Javier López Moreno s/n, Centro Universitario Campus III, Edificio B, 2.ª planta. Barrio de Fátima, C.P. 29264 Tel./Fax:+52 9676783534.

Contacto: revistaentrediversidades@gmail.com   entrediversidades@gmail.com   ceditorialiei@hotmail.com

Con ISSN en versión electrónica: 2007-7610. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Certificado: 04-2022-092814335000-102 del Instituto Nacional (Mexicano) del Derecho de Autor (INDAUTOR) · Director de la Revista: Sofía García Broca · Editor responsable: Sofía García Broca · Editor técnico: Emmanuel Ballinas Flores. Todos los artículos que integran/integrarán las publicaciones continuas de los volúmenes son/serán arbitrados por dos o hasta tres expertos mediante el Sistema Doble Ciego (Peer-Review). El contenido de los textos, las opiniones y las imágenes son responsabilidad exclusiva de sus autores, estos no representan el punto de vista de los editores ni de las instituciones editoras.  Fecha de la última modificación: 9 de febrero de 2023.

Usted es libre de Compartir — Copiar y Redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando sea bajo los siguientes términos: Atribución - Debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante, NoComercial - No se puede hacer uso del material con propósitos comerciales, SinDerivadas - Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado. 

Licencia Creative Commons 4.0 Internacional. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).

Acerca de este sistema de publicación