Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Declaración de ética
    • Política de sección y Dictaminación
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 8 (2017): Enero-Junio

Publicado: 2017-06-30

Número completo

  • PDF

Presentación

  • Presentación
    Manuel Ángel Castillo, Mónica Toussaint
    9-13
    • HTML
    • PDF

Artículos

  • El Proyecto Mesoamérica: ¿éxito o fracaso? Límites de la cooperación de México hacia Centroamérica
    Mónica Toussaint, Marisol Garzón
    15-52
    • HTML
    • PDF
  • Movilidad transfronteriza entre Chiapas y Guatemala: políticas migratorias y de seguridad en el contexto actual
    Manuel Ángel Castillo
    53-82
    • HTML
    • PDF
  • Movilidad de trabajadores agrícolas de Guatemala a la frontera sur de México en tiempos de control migratorio
    Martha Luz Rojas Wiesner
    83-118
    • HTML
    • PDF
  • Migración, fuerza de trabajo y familia, elementos en la definición del espacio transfronterizo México-Guatemala
    Jéssica N. Nájera Aguirre
    119-150
    • HTML
    • PDF
  • Espacios periurbanos: transformación y valoración de los paisajes en una localidad de la periferia de Xalapa, Veracruz
    Virginie Thiébaut
    151-182
    • HTML
    • PDF
  • El destino de la diversidad étnica: entre el reconocimiento formal y la fragmentación social
    José Eduardo Zárate H.
    183-203
    • HTML
    • PDF

Reseñas

  • Imberton, Gracia La voluntad de morir. El suicidio entre los choles
    Georgina Sánchez Ramírez
    205-211
    • HTML
    • PDF
  • Acevedo García, Marina Académicos e Indígenas. Objeto de estudio y discursos de las Ciencias Sociales en Chiapas
    Ingreet Juliet Cano Castellanos
    213-220
    • HTML
    • PDF
Enviar un artículo
Idioma
  • Español (España)
  • English
Información
  • Para lectoras/es
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades es una publicación semestral del Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad Autónoma de Chiapas, México. Es un esfuerzo editorial científico, arbitrado e indizado y de acceso abierto, cuyo propósito es contribuir al diálogo acerca de la diversidad cultural en todas las dimensiones y espacios sociales en que se produce: la religión, el poder, la economía, la educación, el género y las generaciones, lo público y lo privado, el campo y la ciudad, así como cualquier otro ámbito en que la pluralidad de los sujetos y sus relaciones se manifieste. Convoca a quienes trabajan este tema que desde distintas perspectivas de las Ciencias Sociales y las Humanidades contribuyan a la discusión teórica, a estudios de caso y/o a la investigación comparada.

EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Chiapas por medio del Instituto de Estudios Indígenas, Blvd. Lic. Javier López Moreno s/n, Centro Universitario Campus III, Edificio B, Barrio de Fátima, C.P. 29264, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, tel. y fax: +52 967 678 35 34, ceditorialiei@hotmail.com. Directoras de la Revista: Anna María Garza Caligaris y Sonia Toledo Tello, Editora responsable: Sandra Ruiz Llorente. Licencia Creative Commons 4.0 Internacional. ISSN e: 2007-7610. Todos los artículos que integran este volumen fueron arbitrados por expertos mediante el método de pares ciegos. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de sus autores.

 

Acerca de este sistema de publicación