Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Declaración de ética
    • Política de sección y Dictaminación
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 3 (2014): Otoño-invierno

Publicado: 2014-12-30

Número completo

  • PDF

Presentación

  • Presentación
    Jorge Paniagua Mijangos
    9-16
    • HTML
    • PDF

Artículos

  • Educación superior, afianzamiento de la identidad indígena y compromisos étnicos en México
    Sylvie Didou Aupetit
    17-49
    • HTML
    • PDF
  • Leer y escribir en la “orillada”. Niños y niñas en asentamientos irregulares de Tuxtla Gutiérrez
    Francesca Paola Casmiro Gallo
    51-84
    • HTML
    • PDF
  • ¿Aprender tsotsil? Experiencia con niños de una primaria urbana en San Cristóbal
    Alejandra Rodríguez Torres, María Elena Fernández Galán Rodríguez
    85-127
    • HTML
    • PDF
  • De arcas de olvido y memorias encajonadas. La dilución de lo étnico en Balún Canán
    Mario Humberto Ruz
    129-150
    • HTML
    • PDF
  • El juego de las miradas y la demonización en la percepción del sujeto afroamericano: A Mercy, de Toni Morrison
    Irlanda Villegas
    151-186
    • HTML
    • PDF
  • ¿Autogestión dentro de la autonomía? La experiencia de la cooperativa de cafeticultores indígenas zapatistas Yochin Tayel Kinal
    Mario Alberto Suárez Carrera
    187-216
    • HTML
    • PDF

Entrevista

  • “¿Pero qué le vamos a hacer?”: Un testimonio desde la Selva Lacandona, Chiapas
    Oswaldo Villalobos Cavazos
    217-244
    • HTML
    • PDF

Reseñas

  • Walter E. Little Mayas in the Market Place. Tourism, Globalization, and Cultural Identity 2004
    José Luis Escalona Victoria
    245-251
    • HTML
    • PDF
Enviar un artículo
Idioma
  • Español (España)
  • English
Información
  • Para lectoras/es
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades es una publicación semestral del Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad Autónoma de Chiapas, México. Es un esfuerzo editorial científico, arbitrado e indizado y de acceso abierto, cuyo propósito es contribuir al diálogo acerca de la diversidad cultural en todas las dimensiones y espacios sociales en que se produce: la religión, el poder, la economía, la educación, el género y las generaciones, lo público y lo privado, el campo y la ciudad, así como cualquier otro ámbito en que la pluralidad de los sujetos y sus relaciones se manifieste. Convoca a quienes trabajan este tema que desde distintas perspectivas de las Ciencias Sociales y las Humanidades contribuyan a la discusión teórica, a estudios de caso y/o a la investigación comparada.

EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Chiapas por medio del Instituto de Estudios Indígenas, Blvd. Lic. Javier López Moreno s/n, Centro Universitario Campus III, Edificio B, Barrio de Fátima, C.P. 29264, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, tel. y fax: +52 967 678 35 34, ceditorialiei@hotmail.com. Directoras de la Revista: Anna María Garza Caligaris y Sonia Toledo Tello, Editora responsable: Sandra Ruiz Llorente. Licencia Creative Commons 4.0 Internacional. ISSN e: 2007-7610. Todos los artículos que integran este volumen fueron arbitrados por expertos mediante el método de pares ciegos. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de sus autores.

 

Acerca de este sistema de publicación